La traición final llegó cuando aceptó que unos matones me dieran una "advertencia" para que me mantuviera alejada.
Mientras él estaba en el hospital consolándola a ella, a mí me estaban golpeando brutalmente en una habitación cerrada con llave, con los huesos rotos por orden suya.
El chico que amaba, mi protector desde la infancia, había permitido que me destruyeran.
Le envié las fotos de mi cuerpo maltratado con un último mensaje: "Terminamos". Luego, compré un vuelo de ida a otro país y desaparecí, borrando todo rastro de la chica que una vez conoció.
Capítulo 1
Clara Solís POV:
La noche en que se suponía que Joshua me prometería un para siempre, otro él -una versión mayor y más fría- apareció de la nada y le dijo que eligiera a otra persona.
Era la noche de graduación. El aire en la cancha de fútbol americano de la prepa estaba cargado con el olor a spray barato de Aqua Net, a corsages marchitos y a la promesa eléctrica de futuros que se extendían ante nosotros como un camino abierto. Las risas resonaban bajo los reflectores temporales mientras mis compañeros lanzaban sus birretes al aire, en un último y colectivo grito de libertad adolescente.
Yo estaba junto a Joshua Morales, con mi mano segura en la suya. Desde que tengo memoria, siempre habíamos sido Joshua y yo. Nuestros futuros eran un mapa compartido, con las líneas trazadas en tinta, que nos llevaban directamente al mismo campus del Tec de Monterrey en otoño.
Apretó mi mano, su calor familiar era un ancla reconfortante en el caos arremolinado.
"Clara", murmuró, su voz baja y seria, cortando el ruido. "Hay algo que necesito preguntarte".
Mi corazón dio un vuelco. Era el momento. El momento del que habíamos susurrado en llamadas nocturnas, el comienzo oficial del "para siempre" que ya nos habíamos prometido mil veces. Él era el mariscal de campo estrella, yo era la mejor estudiante de la generación. Éramos los novios de prepa por los que todos apostaban.
Me llevó hacia la relativa tranquilidad de las gradas, con la mirada intensa.
"Hemos planeado esto durante tanto tiempo", comenzó, su pulgar trazando círculos en el dorso de mi mano. "El Tec, nuestro departamento, todo...".
Y entonces, sucedió.
Un parpadeo. Una distorsión en el aire, como el calor que se eleva del asfalto en verano, se materializó justo al lado de Joshua. Un hombre apareció de la nada. Se parecía a Joshua, exactamente a él, pero mayor. Más duro. Las líneas alrededor de sus ojos estaban talladas por algo más que la risa, y su mandíbula estaba apretada con una sombría finalidad.
Jadeé, retrocediendo. Joshua se quedó helado, con los ojos desorbitados por la incredulidad.
"No lo hagas", dijo el extraño. Su voz era la de Joshua, pero despojada de toda calidez, como una grabación reproducida con una batería a punto de morir. No me miraba a mí. Sus ojos fríos estaban fijos en Joshua. "No puedes ir al Tec con ella".
"¿Quién... quién eres?", tartamudeó Joshua, poniéndome protectoramente detrás de él.
"Soy tú", dijo el hombre secamente. "De un futuro que estás a punto de destruir. Tu destino no es con Clara. Es con Amelia Montero".
El nombre quedó suspendido en el aire, agrio y fuera de lugar. Amelia Montero. Una chica tímida y apocada del otro lado de la ciudad que siempre parecía a punto de llorar.
"Eso es una locura", dijo Joshua, negando con la cabeza. "Tú no eres yo".
"Amelia te necesita", insistió el Joshua del Futuro, con la mirada inquebrantable. "Si te quedas con Clara, traerás la ruina a todos. Amelia sufrirá un destino peor que la muerte, y será tu culpa. Te arrepentirás por el resto de tu vida". Hablaba de este futuro no como una posibilidad, sino como un hecho documentado.
"Amo a Clara", dijo Joshua, con la voz quebrada. Me miró, sus ojos suplicándome que le creyera, que le ayudara a dar sentido a esta locura.
"Crees que la amas", se burló el Joshua del Futuro. "Pero tu amor por Amelia eclipsará todo. Es un amor que te definirá, un amor al que estás destinado. Esto", me señaló con desdén, "es un capricho de prepa. Un error que debes corregir antes de que sea demasiado tarde".
Me quedé allí, congelada, mi mundo girando sobre su eje. La confesión, el futuro compartido, todo se disolvía como arena entre mis dedos. La escena era tan extraña, tan imposible, que por un momento pensé que era una broma.
Pero la expresión en el rostro de Joshua no era de diversión. Era de un horror creciente y, peor aún, de confusión. Él era susceptible, siempre impulsado por un profundo, casi ingenuo, sentido del deber. Este extraño, este retorcido reflejo de él, sabía exactamente qué hilos tocar.
Mi futuro planeado con Joshua estaba siendo borrado, y el borrador era un fantasma con su propio rostro.
La conversación que no pude oír terminó. El Joshua del Futuro se desvaneció tan rápido como había aparecido, dejando un silencio escalofriante. Joshua no me miró. Su mirada estaba distante, fija en el lugar donde el otro él había estado.
"¿Joshua?", susurré, con la voz temblorosa.
Finalmente se volvió hacia mí, pero sus ojos eran diferentes. La certeza se había ido, reemplazada por una sombra de miedo y un terrible y equivocado sentido de responsabilidad. La "profecía" había echado raíces.
Soltó mi mano.
El gesto fue pequeño, pero se sintió como un abismo abriéndose entre nosotros. La reina del baile estaba siendo coronada en el escenario improvisado, su tiara brillante atrapando la luz. Los padres de alguien estaban lanzando fuegos artificiales, pintando el cielo con explosiones de rojo y dorado. Nuestro momento perfecto había terminado.
No dijo una palabra. Simplemente se dio la vuelta y se alejó de mí, sus anchos hombros caídos mientras escaneaba a la multitud que se dispersaba. Sus ojos no me buscaban a mí.
Supe, con una certeza que me heló el corazón, a quién estaba buscando.
Amelia.
La encontró cerca de la salida, una figura solitaria y frágil que sostenía su anuario. Observé, paralizada, cómo se acercaba a ella. Dijo algo, y ella levantó la vista, sus ojos perpetuamente asustados se abrieron de par en par.
Mi Joshua, el chico que había vendado mis rodillas raspadas y me había tomado de la mano en cada película de terror, ahora se inclinaba ligeramente para escuchar lo que ella susurraba. La semana pasada olvidó mi color favorito, atribuyéndolo al estrés. Pero recordó que Amelia era alérgica a los cacahuates cuando se sentó cerca de nosotros en el almuerzo de ayer.
Asintió, con una expresión de grave preocupación en su rostro. Le quitó suavemente el anuario de las manos, como si fuera un pájaro frágil, y luego hizo algo que destrozó el último pedazo de mi compostura. Se quitó su chamarra del equipo -la que tenía su nombre y número cosidos en la espalda, la que yo había usado cien veces- y la colocó sobre los delgados hombros de ella.
Era un gesto de protección. Un gesto que antes me pertenecía a mí.
Mi corazón no solo se rompió. Sentí como si estuviera siendo diseccionado metódicamente, pieza por pieza dolorosa. Estaba en medio de una celebración, pero todo lo que podía sentir era el frío y creciente pavor de ser reemplazada.
Nuestro mapa compartido estaba siendo redibujado. Y en esta nueva versión, yo ya no estaba en él. Se suponía que me llevaría a casa. Se suponía que hablaríamos de nuestro nuevo departamento cerca del campus hasta que saliera el sol.
Pero mientras caminaba con Amelia hacia el estacionamiento, ni siquiera miró hacia atrás.
Ya me había olvidado.