Recordó el día en que se casaron. Él, lleno de esperanza, creyendo que cuatro años de devoción podrían derretir el corazón de ella. Qué tonto había sido.
Cada día de esos cuatro años había sido un recordatorio de que él no era suficiente. Su amor era una carga para ella, no un regalo.
La humillación de esa noche todavía le quemaba en el pecho. Las palabras de ella, frías y cortantes.
Ahora todo había terminado.
Sacó una carta arrugada del bolsillo. La leyó por última vez, aunque ya se sabía las palabras de memoria. La verdad era más cruel que cualquier desprecio.
León cerró los ojos, respiró hondo el aire frío de Logroño y se soltó.
Su cuerpo cayó.
Por un instante, sintió que volaba. Luego, el impacto brutal contra el agua.
El río se tiñó de rojo, una mancha oscura que se extendía lentamente. Era la nota final de un amor que nunca tuvo oportunidad.
Doce horas antes.
La bodega de los Castillo estaba en silencio, excepto por el suave sonido de León trabajando. El aire olía a tierra húmeda y a vino viejo. Era su santuario.
Hoy era el cuarto aniversario de su boda con Luciana Salazar, y también el cumpleaños de ella.
Había pasado semanas preparando una cena especial. Había cocinado sus platos favoritos y había abierto una botella de un vino único, una cosecha que había cultivado él mismo en un pequeño viñedo, solo para ella.
Esperó. Las horas pasaron.
La puerta principal se abrió de golpe a medianoche.
Luciana entró, su rostro impecable y frío como siempre. No venía sola. A su lado estaba Kieran Hewitt, el hermano menor de su difunto prometido, Máximo.
El corazón de León se hundió.
"Llegas tarde", dijo él, intentando que su voz sonara normal.
Luciana ni siquiera lo miró. Dejó su bolso sobre una silla con un gesto de indiferencia.
"Tenía cosas que hacer", respondió ella, con la voz desprovista de emoción.
León apretó los puños a sus costados. Señaló la mesa. "He preparado la cena. Y un vino especial..."
"No tengo hambre", lo interrumpió ella. Su mirada pasó por encima de la mesa puesta con desdén. "Y preferiría beber veneno que tu vino".
Cada palabra era un golpe.
"Luciana", suplicó él, con la voz rota. "¿No puedes... no puedes al menos fingir por un día? Hoy es nuestro aniversario".
Ella finalmente lo miró, y sus ojos estaban llenos de un profundo desprecio.
"¿Aniversario? ¿De qué? ¿De este contrato asqueroso? No te equivoques, León. Esto nunca fue un matrimonio. Fue una transacción. Te casaste conmigo por el estatus y el dinero de mi familia. Yo me casé contigo para salvar a una persona importante para mí".
"¿Nunca te has preguntado por qué una Salazar se casaría con un enólogo de una bodega en quiebra? Fue por un trasplante de médula ósea. Tú eras el único donante compatible. Esa es la única razón por la que estás aquí. Eres el precio que tuve que pagar".
La verdad, o al menos la versión que ella creía, salió de sus labios con una crueldad calculada. Él sabía del contrato, por supuesto. Él mismo lo había propuesto, en un acto desesperado de amor. Pero escucharlo de ella, de esa manera... lo destruyó.
"Pero yo te amo", susurró él, con la mano en el pecho, como si pudiera contener el dolor.
Luciana soltó una risa corta y sin alegría.
"¿Amor? No me hagas reír. No sabes lo que es el amor".
Él intentó acercarse, un último intento desesperado por un poco de calor, por un poco de humanidad. Intentó abrazarla.
Ella lo empujó con fuerza.
"No me toques", siseó. "Me das asco".
Él la miró, con los ojos llenos de lágrimas que se negaba a derramar. "Soy tu marido".
"Nunca", dijo ella, con una finalidad que le heló la sangre. "Nunca serás mi marido. Ni en esta vida, ni en la próxima. La única vez que podría sentir algo por ti sería el día de tu muerte".
La mano de León, que todavía estaba extendida hacia ella, cayó sin fuerza a su costado.
Se dio cuenta en ese momento. Su amor no era solo no correspondido; era odiado. Su devoción no generaba cariño, sino aversión. Había vivido en un sueño autoengañado durante cuatro años.
Mientras Luciana y Kieran subían las escaleras, ignorándolo por completo, León vio una carta sobre la mesa de la entrada. Una carta anónima que había llegado esa tarde.
Con manos temblorosas, la abrió.
La letra era pulcra y cruel. La carta revelaba la verdad que Luciana había omitido. La persona a la que había salvado con su médula ósea no era un familiar de ella. Era Kieran Hewitt. El hermano de Máximo, el "verdadero amor" de Luciana, el hombre al que ella nunca había olvidado.
León sintió que el suelo desaparecía bajo sus pies.
No solo era un sustituto. Había sido el peón involuntario en una tragedia que no era la suya. Su sacrificio, su matrimonio, su amor... todo era una farsa grotesca. Había salvado al hermano de su rival.
Ya no había nada por lo que luchar.
Se dio la vuelta y salió de la casa, dejando atrás el vino, la cena y los restos de su corazón roto.
Decidió que Luciana tendría su deseo.