Rechazó ser la villana de este cuento.
img img Rechazó ser la villana de este cuento. img Capítulo 3 Perdida de memoria
3
Capítulo 6 Compromiso cancelado img
Capítulo 7 Historia original. img
Capítulo 8 Cambiando mi destino img
Capítulo 9 Agrandado la familia. img
Capítulo 10 Nuevos integrantes img
Capítulo 11 La familia Delacroix img
Capítulo 12 Planes ocultos img
Capítulo 13 Paseó familiar img
Capítulo 14 Encuentro en el Palacio Imperial img
Capítulo 15 Jardín oculto img
Capítulo 16 El Viaje al Instituto img
Capítulo 17 UN MES ANTES Rosalía img
Capítulo 18 Acercamiento... img
Capítulo 19 Intento fallido img
Capítulo 20 UN BESO QUE LO CAMBIA TODO img
Capítulo 21 Cambios en la historia img
Capítulo 22 Primer encuentro img
Capítulo 23 Una revelación inesperada img
Capítulo 24 Confesiones y decisiones img
Capítulo 25 La pureza de una dama img
Capítulo 26 Consejos de conquista. img
Capítulo 27 ¿ENAMORADA img
Capítulo 28 El secreto de Damián img
Capítulo 29 La verdad de Damián img
Capítulo 30 Decisiones y promesas img
Capítulo 31 La aceptación y la corte img
Capítulo 32 EL JUICIO img
Capítulo 33 Confesiones img
Capítulo 34 LA INOCENCIA DE LA EMPERATRIZ img
Capítulo 35 La medianoche en el Ducado Delacroix img
Capítulo 36 El Desvelo de los Emperadores img
Capítulo 37 La paliza img
Capítulo 38 EN EL IMPERIO DE RUBÍ img
Capítulo 39 Futura princesa heredera img
Capítulo 40 Primera vez img
Capítulo 41 Te amo img
Capítulo 42 Maldita plebeya img
Capítulo 43 La llegada de los herederos de la Rosa img
Capítulo 44 Intrigas en el Jardín Imperial img
Capítulo 45 La traición del pasado img
Capítulo 46 El Juicio en el Imperio de Rubí img
Capítulo 47 El Juicio de la Verdad img
Capítulo 48 La Verdad Revelada y el Regreso al Imperio de la Rosa img
Capítulo 49 Furia y Recuerdos del Campo de Entrenamiento img
Capítulo 50 Revelaciones en el Imperio de la Rosa img
Capítulo 51 Secretos y Revelaciones en el Imperio de la Rosa img
Capítulo 52 Decisiones y Herencias img
Capítulo 53 Nuevos Comienzos y Pequeños Descubrimientos img
Capítulo 54 Fiesta de Mayoría y Secretos a Media Luz img
Capítulo 55 Juegos y secretos en el palacio img
Capítulo 56 Confesiones en los jardines del palacio img
Capítulo 57 La verdad y el torneo de los Titanes img
Capítulo 58 El Gran Día de Valeria img
Capítulo 59 La Noche de los Príncipes img
Capítulo 60 Unión de Coronas img
Capítulo 61 Sombras en Rubí img
Capítulo 62 El día de la boda img
Capítulo 63 El Heredero del Imperio de la Rosa img
Capítulo 64 El Legado de Valeria img
Capítulo 65 Los Herederos del imperio de la Rosa img
Capítulo 66 El legado de los herederos img
Capítulo 67 Sombras en el Imperio de la Rosa img
Capítulo 68 Un plan para la verdad img
Capítulo 69 El enfrentamiento en la biblioteca img
Capítulo 70 La justicia del Imperio img
Capítulo 71 El castigo del Imperio img
Capítulo 72 El baile de debut y la inesperada atracción img
Capítulo 73 Secretos y emociones en la boda de Damián img
Capítulo 74 Celebraciones, confesiones y nuevas vidas img
Capítulo 75 La expansión de la familia y la alegría de los monarcas img
Capítulo 76 TEMPORADA DOS SELENE img
Capítulo 77 Ecos de una nueva vida img
Capítulo 78 El reflejo de una impostora img
Capítulo 79 El secreto de Isabella img
Capítulo 80 La Doble Cara de la Princesa img
Capítulo 81 La Biblioteca y el Engaño img
Capítulo 82 Una propuesta incómoda img
Capítulo 83 El Desayuno de las Verdades img
Capítulo 84 El beso robado img
Capítulo 85 La noche del baile img
Capítulo 86 El Juego de la Posesión img
Capítulo 87 Secretos y Tentaciones img
Capítulo 88 Mentiras y Desafíos img
Capítulo 89 Confesiones en la Oscuridad img
Capítulo 90 El Castigo del Emperador img
Capítulo 91 Confesiones y Traiciones img
Capítulo 92 Conversaciones y Decisiones img
Capítulo 93 La Fiesta de Compromiso img
Capítulo 94 La Llegada a Minerva img
Capítulo 95 Familia Goretti img
Capítulo 96 Intrigas en la Corte de Minerva img
Capítulo 97 Planes macabros img
Capítulo 98 Llegada y conspiración img
Capítulo 99 La Trampa de los Goretti img
Capítulo 100 El precio de la traición img
img
  /  2
img

Capítulo 3 Perdida de memoria

Capítulo 3

(POV Valeria)

Y justo en ese instante, una chispa de ingenio iluminó mi mente. Después de todo, fingir amnesia no era una idea tan descabellada. Era una oportunidad única para reescribir mi historia, para moldear mi destino a mi antojo. Sin dudarlo, con la voz temblorosa y los ojos llenos de lágrimas falsas, respondí:

-Lo siento... pero no... no sé quién soy. No recuerdo nada.

Fue suficiente para que los duques me estrecharan entre sus brazos con renovado fervor, inundándome de un calor que nunca antes había experimentado. Con voz serena, intentando calmar su evidente angustia, añadí:

-Perdón... perdón por preocuparlos. No era mi intención hacerlos sentir mal.

Y era cierto, en parte. No quería lastimarlos, pero tampoco podía arriesgarme a que descubrieran que yo no era la verdadera Valeria Delacroix. En cambio, de esta forma, podría justificar mi comportamiento errático y mi repentino cambio de actitud con la conveniente pérdida de memoria.

La duquesa fue la primera en romper el silencio, con la voz entrecortada por la emoción:

-Ya, ya, cariño, no es tu culpa. No te preocupes, con el tiempo irás recuperando todos tus recuerdos. ¿No es así, doctor? -preguntó, dirigiendo una mirada suplicante al médico.

-Sí, sí, por supuesto -respondió el galeno, visiblemente intimidado por la mirada fulminante de la duquesa.

El duque, por su parte, no me soltaba, aferrándose a mí como si temiera que pudiera desaparecer en cualquier momento. Finalmente, tras unos segundos que parecieron una eternidad, se decidió a hablar:

-Bueno, no importa, lo importante es que estás con vida y con nosotros. Los recuerdos volverán con el tiempo, y si no es así, crearemos nuevos recuerdos juntos.

No pude contener las lágrimas, y comencé a llorar a mares, aunque, al contrario de lo que pudieran pensar, no eran lágrimas de tristeza o desesperación, sino de una inmensa y abrumadora felicidad. Siempre me había sentido sola, abandonada a mi suerte, y ahora, de repente, me encontraba rodeada de dos personas maravillosas, dispuestas a brindarme su amor incondicional y a protegerme de todo mal. Si la Valeria original no supo apreciar lo que tenía, yo no iba a cometer el mismo error. No iba a desaprovechar esta increíble oportunidad que el destino me había brindado. Siempre anhelé tener una familia, un hogar al que pertenecer, y ahora, por fin, lo tenía. Y los amaría con todo mi corazón, como se merecían.

Una vez que el médico abandonó el ducado, el duque Maximiliano, aún visiblemente afectado por la situación, envió una carta urgente al palacio imperial, informando al emperador sobre el desafortunado accidente y el estado de salud de su hija. No tardó en llegar la misiva al despacho del emperador Fernando, donde se encontraba en compañía de la emperatriz Elena. Tras leer la carta con creciente preocupación, ambos soberanos tomaron una decisión trascendental: prepararían todo lo necesario y partirían de inmediato hacia el ducado Delacroix, acompañados de sus dos hijos, los príncipes Diego y Damián.

Estos, lejos de mostrarse preocupados por la delicada situación de Valeria, se mostraban visiblemente irritados por la repentina interrupción de sus actividades cotidianas. En el fondo, ambos príncipes creían que se trataba de una farsa urdida por la joven para despertar la compasión de sus padres y manipularlos a su antojo.

El segundo príncipe, Damián, no sentía una aversión particular por Valeria, pero tampoco simpatía. A pesar de conocerse desde la infancia, nunca habían sido cercanos, y el día que Valeria cayó al lago solo la salvó por puro deber, como lo habría hecho con cualquier otra persona en peligro.

Por otro lado, el príncipe heredero, Diego, visiblemente molesto por la interrupción de sus importantes asuntos de estado, decidió romper el tenso silencio que se había instalado en el carruaje:

-Padre, ¿de verdad es necesario que vayamos hasta el Ducado Delacroix? ¿Acaso ignora que hoy teníamos una práctica crucial con el general en jefe de la primera división del ejército? Su presencia era indispensable para evaluar el progreso de las tropas.

-Sí, padre -secundó el príncipe Damián, con un tono de voz ligeramente más suave, pero igualmente cargado de fastidio-. ¿Por qué tengo que ir yo? Entiendo que Diego deba asistir, ya que es el prometido de la señorita Delacroix, pero ¿qué tengo que ver yo con todo esto? Mi tiempo es valioso, y preferiría dedicarlo a mis estudios y entrenamientos.

El emperador Fernando, exasperado por la actitud egoísta y las quejas constantes de sus hijos, replicó con voz firme y autoritaria:

-¡Basta ya, hijos malcriados! En primer lugar, no tengo por qué darles explicaciones sobre mis decisiones, pero, ya que muestran tanto interés, les diré que la señorita Delacroix, además de ser la futura emperatriz de este imperio, es mi ahijada, y no puedo permitirme ignorar su sufrimiento ni descuidar su bienestar. En segundo lugar, como bien ha dicho tu hermano, Diego, tú eres su prometido y tienes la obligación moral de estar a su lado en estos momentos difíciles. Y en tercer lugar, pero no menos importante, ¡porque soy su padre y se hace lo que yo digo! Así que, al llegar al ducado, les exijo que cambien esas caras largas y se muestren genuinamente preocupados por la señorita Delacroix. ¿Está claro?

«Sí, padre», respondieron ambos príncipes al unísono, con un tono de voz sumiso y resignado.

Tras esta breve pero intensa reprimenda, el carruaje real volvió a sumirse en un silencio sepulcral, que solo era interrumpido por el ocasional relincho de los caballos y el chirrido de las ruedas sobre el camino empedrado. La tensión en el ambiente era palpable, y ambos príncipes se esforzaron por mantener sus rostros inexpresivos, temerosos de provocar una nueva explosión de ira por parte de su padre. Finalmente, después de lo que pareció una eternidad, el carruaje llegó a las imponentes puertas del Ducado Delacroix.

Una vez allí, un heraldo real, vestido con los colores imperiales, anunció a viva voz la llegada de la familia real, lo que provocó una mezcla de sorpresa y nerviosismo tanto en el duque Maximiliano como en la duquesa Renata, quienes no esperaban una visita tan repentina e importante.

Al llegar a la entrada principal de la majestuosa mansión, el carruaje se detuvo por completo, y el primero en descender fue el emperador Fernando, quien, sin perder un instante, corrió a abrazar a su amigo Maximiliano, a quien consideraba un hermano del alma. Con el rostro visiblemente preocupado, el emperador interrogó:

-¿Cómo está ella, Maximiliano? ¿Se encuentra en reposo? ¿Qué ha dicho el médico? ¿Es tan grave la situación como me temo? ¡Traeré a los mejores médicos de todo el imperio para que atiendan a mi ahijada! Sí, eso haré, está decidido. No permitiré que nada malo le suceda.

Al duque Maximiliano le reconfortaba profundamente ver a su amigo genuinamente preocupado por la salud y el bienestar de su hija, pero, consciente de que el emperador podía seguir interrogándolo durante horas, decidió responder con calma y firmeza:

-Tranquilo, Fernando, por favor, tranquilízate. Valeria está bien, dentro de lo que cabe, al menos. El médico no puede asegurar que su estado actual sea permanente, pero confía en que, con el tiempo y los cuidados adecuados, pueda recuperarse por completo. Pero no hablemos de esto aquí, a la intemperie. Les ruego que pasen, Majestad, Príncipe Heredero, Segundo Príncipe. Los invito a entrar a mi humilde hogar.

El duque Maximiliano hizo una reverencia formal, aunque en su corazón anhelaba poder abrazar a su amigo y confidente. A pesar de la cercanía que existía entre ellos, el duque era consciente de la importancia de mantener las formalidades en presencia de la familia real y del resto de la servidumbre.

-Ya, Maximiliano, ¿cuántas veces tengo que repetirte que me llames por mi nombre? Somos amigos desde la infancia, no tienes por qué tratarme como a un emperador en tu propia casa -intervino la emperatriz Elena, con una sonrisa amable y un tono de voz ligeramente reprobatorio.

-Lo sé, Elena, lo sé. Prometo intentarlo, pero a veces las costumbres son difíciles de romper. Por favor, pasen. Mi esposa y mi hija se están preparando para recibirlos, ya saben cómo son las mujeres, siempre preocupadas por la apariencia. Les propongo que pasemos al jardín, donde podrán disfrutar de un poco de aire fresco mientras les pido que nos sirvan un delicioso té y algunos pasteles.

-Claro que sí, Maximiliano, me parece una idea excelente. El jardín de tu ducado siempre ha sido uno de mis lugares favoritos -respondió el emperador Fernando, tomando la mano de su esposa Elena con un gesto cariñoso.

Siguiendo al duque y al emperador, la emperatriz Elena y los príncipes Diego y Damián entraron en la imponente mansión y se dirigieron hacia el exuberante jardín, donde un hermoso quiosco había sido preparado para recibir a los ilustres visitantes. Una mesa elegantemente dispuesta, cubierta con un mantel de encaje y adornada con delicadas flores, ofrecía una selección de tés aromáticos y pasteles exquisitos.

Mientras los atentos sirvientes se dedicaban a servir las tazas de té, la duquesa Renata hizo su entrada triunfal en el jardín, luciendo un elegante y sofisticado vestido de seda azul celeste que realzaba su figura esbelta y su tez pálida. Su cabello castaño, recogido en un moño impecable, dejaba al descubierto unos pendientes de diamantes que brillaban con cada movimiento.

-Saludos, Majestades, saludos, Príncipes -dijo la duquesa con una reverencia suave y una sonrisa forzada.

La emperatriz Elena, conmovida por la tristeza que se reflejaba en el rostro de su amiga, se levantó de su asiento con gracia y se acercó a Renata para tomar sus manos entre las suyas. Con una voz afligida y llena de cariño, preguntó:

-Renata, querida, ¿cómo te encuentras? ¿Cómo está mi niña? Por favor, deja las formalidades de lado, somos casi familia. No tienes que fingir estar bien delante de nosotros.

La duquesa Renata, sintiéndose reconfortada por las palabras sinceras de su mejor amiga, permitió que una leve sonrisa iluminara su rostro.

-Estoy bien, Elena, gracias por preguntar. Y mi niña... bueno, parece estar bien, dentro de lo que cabe. Los médicos dicen que necesita tiempo para recuperarse y que debemos ser pacientes. Tiene que volver a adaptarse a su vida y a su entorno, y ver cómo evoluciona con el paso de los días.

Antes de que la duquesa pudiera añadir algo más con respecto a la salud de su hija, una figura esbelta y elegante apareció en la entrada del jardín, captando la atención de todos los presentes. Era Valeria, la joven de cabellos plateados y ojos azules, que se había convertido en el centro de todas las preocupaciones. Con una voz suave y melodiosa, Valeria saludó a los miembros de la familia real con la mayor cortesía y respeto que pudo reunir:

-Saludos, Majestades, saludos, Príncipes...

            
            

COPYRIGHT(©) 2022