Capítulo 2

Me quedé pegado a la pared del pasillo, el frío del hospital subiendo por mi espalda. Cada palabra que salía de esa habitación era un golpe más, demoliendo los cimientos de mi vida.

"Realmente temía que por él y por esta mocosa, dejarías que nuestro Emilio fuera un hijo ilegítimo", continuó Mateo, su voz llena de una falsa preocupación. "Eso sería una gran pérdida para mí. Afortunadamente, ya habías cambiado a los niños cuando nacieron".

Sofía se rio, un sonido bajo y cariñoso que me revolvió el estómago. Se sentó en el regazo de Mateo, justo allí, en la habitación del hospital donde luchaba por vivir la hija que yo nunca supe que tenía.

"¿Cuándo te he dejado en desventaja, Mateo?", dijo ella, acariciándole la mejilla. "Además, el origen de Ricardo es demasiado humilde. ¿Un chef? Por favor. Y esos años que pasó como médico en zonas de conflicto... quién sabe con quién se metió. Las relaciones allí son un desastre. No me importa que él sea 'sucio', pero no permitiré que su hijo se convierta en mi heredero y ensucie el linaje de los Morales".

"Sucio". La palabra resonó en mi cabeza. Cuando nos conocimos, yo era virgen. Ella me había dicho entonces que era el hombre más puro que había conocido. ¿Y ahora? Ahora era "sucio".

Mateo todavía parecía preocupado. "¿Pero qué pasa si Ricardo te vuelve a embarazar en el futuro?".

"Tranquilo, mi amor", lo tranquilizó Sofía, su voz ahora un susurro conspirador. "Durante años, le he estado poniendo medicamentos para la infertilidad en su comida. En su café de la mañana, en sus guisos. Ya no puede tener más hijos. Ya que haré que Ricardo sea mi esposo de por vida y disfrute de una vida de lujos a mi costa, no hay necesidad de tener otra carga".

Sentí que me faltaba el aire. La comida que ella preparaba con tanto "amor". El café que me traía a la cama. Todo era veneno.

"Mateo, somos amigos de la infancia, y me diste un hijo maravilloso. Nunca te dejaré preocuparte", continuó ella, su tono volviéndose juguetón y seductor. "Ven, déjame ver si has crecido un poco últimamente".

Su mano se deslizó bajo la ropa de Mateo. Escuché sus risas ahogadas, el sonido de sus cuerpos moviéndose juntos, enredándose apasionadamente mientras mi hija yacía a solo unos metros de distancia.

Luna era un año mayor que Emilio. La verdad me golpeó con la fuerza de un tren. Me había engañado desde el principio. La imagen de Sofía, arrodillada en el suelo de nuestra casa, pidiendo perdón, ahora era una burla grotesca. Diez años de matrimonio, una farsa.

Y Luna... esa niña delgada y sumisa, siempre con la cabeza gacha, el cuerpo lleno de moretones que Mateo justificaba como "torpeza infantil". Recordé cómo la había abofeteado en la cena la noche anterior porque derramó un vaso de agua, y ella no dijo ni una palabra. Ni una lágrima. Solo se quedó quieta, aceptando el castigo. En ese momento, sentí una extraña punzada de dolor, una conexión que no entendía. Ahora lo sabía. Era mi hija. Mi hija biológica.

Sofía había insistido en dar a luz en el extranjero. Usó la excusa de sus negocios internacionales para no dejarme ver al bebé hasta que "Emilio" tuvo dos años. ¡Claro! Lo hizo para cambiar a los niños, para asegurarse de que yo no notara nada. Permitió que mi hija se convirtiera en una "hija ilegítima" maltratada, y después de que el hijo de ellos casi la quema viva, ¡ella misma iba a matarla! Todo para tranquilizar a su amante.

Respiré hondo, contuve la rabia y el dolor que amenazaban con ahogarme, y abrí la puerta de la habitación de par en par.

Se separaron de un salto, como dos adolescentes culpables. Sofía se arregló el vestido apresuradamente, su cara una máscara de sorpresa.

"¡Ricardo! ¿Qué haces aquí? Hace tanto frío afuera, podrías resfriarte. Me dolería mucho si te pasara algo".

Luego, notando mi mirada fija en Mateo, añadió rápidamente: "No te confundas. Me picaba la espalda y no podía alcanzarme, solo le pedí a Mateo que me rascara. No volveré a cometer el mismo error, te lo prometo".

Mateo, recuperada su arrogancia, se acercó a mí. Pasó un brazo por mi cuello, una muestra de falsa camaradería que me repugnó.

"Así es, Ricardo", dijo con una sonrisa torcida. "Sofía y yo somos como hermanos. Inseparables. Aquella vez solo nos acostamos porque bebimos demasiado. Si hubiéramos querido estar juntos desde el principio, tú ni siquiera habrías tenido una oportunidad".

"Mateo, no le hables así a Ricardo", lo reprendió Sofía suavemente, pero no hizo ningún movimiento para quitar el brazo de Mateo de mi cuello.

Mi mirada se desvió hacia la cama del hospital. El tubo de oxígeno de Luna colgaba sin vida a un lado de la cama, caído en el suelo. La línea del electrocardiograma era una línea recta y constante. Un pitido agudo y monótono llenaba el silencio.

Me acerqué a la cama. El pequeño cuerpo de la niña estaba frío. Rígido. Un dolor agudo me atravesó el pecho, tan intenso que me costaba respirar. Esta era mi hija. Maltratada durante años por otro hombre, y antes de que yo pudiera amarla un solo día, su propia madre la había asesinado.

"Ricardo, ¿por qué lloras?", preguntó Sofía, su voz teñida de una falsa inocencia. "¿Es que esta mocosa es tan fea que te asustó?".

Luego, su tono se volvió práctico y cruel. "No te preocupes. En un momento haré que se lleven a esta mocosa al crematorio. Que esparzan sus cenizas en cualquier lado. Ella nunca debió nacer, y mucho menos tiene derecho a ser enterrada en la tumba de la familia Morales".

Apreté los puños con tanta fuerza que mis uñas se clavaron en las palmas de mis manos. La sangre caliente goteó sobre el suelo estéril del hospital. Había matado a mi hija, nos había separado para siempre, y ni siquiera quería darle un lugar para descansar. Diez años de matrimonio... ¿qué había significado yo para ella? Nada. Un peón.

La miré, mi voz saliendo fría y vacía.

"Sofía Morales, divorciémonos".

Ella se quedó atónita. Luego frunció el ceño, la ira reemplazando la sorpresa. "Ya te dije que Mateo y yo no hicimos nada. ¿Es necesario que te aferres al pasado? ¿Solo los hombres pueden cometer errores y las mujeres no? ¡Además, solo fue una vez!".

Su voz se elevó, llena de indignación. "Esta mocosa merece morir, pero ¿sabes que Emilio casi se quema jugando con fuego? ¡Ni siquiera te he preguntado a ti cómo cuidas a los niños, y todavía te atreves a hablarme de divorcio!".

Viendo mi silencio, su furia creció. "Ricardo, parece que te he consentido demasiado. Te lo digo ahora, no aceptaré el divorcio. ¡Sin mí, no eres nada!".

Se dio la vuelta y se fue furiosa. Mateo la siguió apresuradamente, no sin antes lanzarme una mirada de desprecio y triunfo.

Pero ella había olvidado algo. Para el divorcio, yo no necesitaba su consentimiento. Saqué mi teléfono y marqué un número.

"Hola, Ana. Soy Ricardo". Mi voz era apenas un susurro. "Acabas de enviudar, y yo estoy a punto de divorciarme. ¿Qué tal si nos unimos?".

            
            

COPYRIGHT(©) 2022