Dulce Venganza Mexicana
img img Dulce Venganza Mexicana img Capítulo 1
2
Capítulo 4 img
Capítulo 5 img
Capítulo 6 img
Capítulo 7 img
Capítulo 8 img
Capítulo 9 img
Capítulo 10 img
img
  /  1
img

Capítulo 1

La muerte no fue el final, sino el comienzo de una tortura diferente, el último aliento que di no me trajo la paz que anhelaba, sino que me encadenó a la única persona que ya no quería ver. Mi nombre era Ximena, una chef de repostería que había encontrado en el azúcar y la harina una forma de arte, pero el estrés, la traición y una enfermedad terminal me arrancaron la vida, mi alma, en lugar de ascender al más allá, quedó anclada a mi exesposo, Ricardo.

Flotaba, era una presencia invisible en la opulenta mansión que alguna vez llamé hogar, una espectadora silenciosa y atormentada en la vida del hombre que destruyó la mía.

El sol de la mañana se filtraba por los ventanales de la habitación principal, la misma que compartimos durante una década, Ricardo se movía con una eficiencia fría, metódica, abrochándose una camisa de seda que yo nunca le había visto. No había rastro de luto en su rostro, ni una sombra de pena en sus ojos, solo la misma ambición implacable que lo había llevado a la cima del imperio gastronómico que construimos juntos, o que, más bien, él construyó sobre mis ruinas. Lo observaba, incapaz de apartar la mirada, cada gesto suyo era un recordatorio de lo que perdimos. Recordé nuestras primeras mañanas en un pequeño apartamento, cuando su risa era genuina y sus besos sabían a café barato y promesas, ahora, todo en él era caro y vacío.

Un olor familiar, el de mi perfume favorito, flotó en el aire, pero no venía de mi lado del clóset, ahora vacío, venía de una botella sobre su buró. Un regalo que le hice en nuestro último aniversario, el que celebramos justo antes de que todo se derrumbara. El recuerdo me golpeó con la fuerza de un golpe físico, el diagnóstico del médico, la frialdad con la que Ricardo lo recibió, sus ausencias cada vez más largas, y finalmente, la verdad, la foto en una revista de sociales, él sonriendo junto a Isabella, la socialité cuyo encanto era tan falso como sus joyas. El estrés, me dijo el doctor Morales, había acelerado mi enfermedad, pero yo sabía que no era el estrés abstracto del trabajo, era el veneno lento y constante de la traición de Ricardo, el dolor por la pérdida de nuestro hijo, un dolor que él nunca pareció compartir.

Impulsada por una oleada de rabia y dolor, traté de gritar su nombre, de golpear la botella de perfume para hacerla caer, pero mis manos atravesaron el cristal sin moverlo, mi grito fue un silencio que solo yo pude oír. Me miré las manos, translúcidas, impotentes, era una fantasma en mi propia vida, una prisionera de mis recuerdos y de su presencia. La frustración era una quemadura fría en mi pecho, la soledad, un abismo. Ricardo ni siquiera parpadeó, ajeno a mi tormento, y salió de la habitación sin mirar atrás.

Lo seguí hasta el estudio, donde tomó una llamada, era Sofía, mi mejor amiga, su voz, llena de preocupación, sonaba distorsionada a través del altavoz.

"Ricardo, ¿cómo estás? No he sabido nada de ti" , dijo Sofía.

"Ocupado, Sofía, como siempre" , respondió él, su tono era cortante.

"Quería hablar sobre... sobre las cosas de Ximena, sus libros de recetas, su taller... Quizás podríamos guardar algo, como un recuerdo" .

Ricardo soltó una risa seca, despectiva.

"No hay espacio para sentimentalismos, Sofía, ya mandé a limpiar todo, esos libros solo acumulaban polvo, la vida sigue" .

Sentí como si el suelo desapareciera bajo mis pies inexistentes, mis libros, mis creaciones, las recetas que heredé de mi abuela y las que yo misma inventé, eran mi legado, y él los había tirado como si fueran basura. Sofía guardó un silencio herido antes de colgar.

No habían pasado ni cinco minutos cuando el teléfono de Ricardo sonó de nuevo, era Isabella. Su rostro se transformó al instante, la frialdad se derritió y una sonrisa calculada apareció en sus labios.

"Hola, mi amor, ¿cómo amaneció el hombre más poderoso de la ciudad?" , su voz era melosa, empalagosa.

"Mucho mejor ahora que te escucho" , respondió Ricardo, su tono era cálido, protector. "¿Estás bien? ¿Necesitas algo?" .

La diferencia era brutal, para Sofía, para mi memoria, solo había desprecio, para Isabella, todo era preocupación y afecto instantáneo. La bilis de la envidia, una emoción que creí haber dejado atrás con mi cuerpo, me subió por la garganta. Escuché su conversación llena de planes para una gala benéfica, para un viaje a Europa, planes que construían sobre mi tumba.

Más tarde, lo seguí a su oficina central, un rascacielos de cristal y acero que gritaba poder. Mientras él estaba en una reunión, me deslicé por los pasillos, escuchando los susurros de sus empleados.

"¿Viste al jefe? Ni parece que su exesposa acaba de morir" , dijo una secretaria a otra junto a la cafetera.

"Dicen que nunca la quiso de verdad, que solo la usó por su talento para empezar el negocio" , respondió la otra. "Ahora que tiene a Isabella, la realeza de las socialités, ya no la necesita" .

Las palabras confirmaron mis peores miedos, no era solo que me hubiera dejado de amar, era que quizás nunca lo había hecho. Me acurruqué en un rincón oscuro del pasillo, una espectadora invisible de mi propia tragedia, y por primera vez desde que mi alma se negó a partir, entendí que no estaba aquí por accidente, estaba aquí para descubrir la verdad, toda la verdad, por más dolorosa que fuera.

            
            

COPYRIGHT(©) 2022