Esos pequeños momentos
img img Esos pequeños momentos img Capítulo 2 Un reto en común
2
Capítulo 6 Momentos de reflexión img
Capítulo 7 La primera pequeña ayuda img
Capítulo 8 El primer desacuerdo img
Capítulo 9 Un paseo por el parque img
Capítulo 10 Descubriendo similitudes img
Capítulo 11 La cita inesperada img
Capítulo 12 Cocinando juntos img
Capítulo 13 Pequeños gestos img
Capítulo 14 Un pequeño favor img
Capítulo 15 La invitación a un evento img
Capítulo 16 Reflexiones sobre el amor img
Capítulo 17 Momentos solitarios img
Capítulo 18 La incertidumbre del futuro img
Capítulo 19 Un abrazo inesperado img
Capítulo 20 El primer te extraño img
Capítulo 21 Un malentendido importante img
Capítulo 22 Dudas sobre el futuro img
Capítulo 23 Desahogo emocional img
Capítulo 24 Un gesto que cambia todo img
Capítulo 25 Apoyo en tiempos difíciles img
Capítulo 26 El reto de la confianza img
Capítulo 27 Primer conflicto serio img
Capítulo 28 La importancia de los detalles img
Capítulo 29 Un paseo nocturno img
Capítulo 30 Superando barreras personales img
Capítulo 31 La complicidad crece img
Capítulo 32 Un pequeño regalo img
Capítulo 33 Reencuentro con el pasado img
Capítulo 34 La primera declaración de amor img
Capítulo 35 La vida cotidiana juntos img
Capítulo 36 Un día sin palabras img
Capítulo 37 Lluvia y refugio img
Capítulo 38 Un fin de semana de escapada img
Capítulo 39 Creciendo a través de los desacuerdos img
Capítulo 40 Construyendo recuerdos img
Capítulo 41 La conversación sobre el futuro img
Capítulo 42 Decisiones importantes img
Capítulo 43 Un momento de vulnerabilidad img
Capítulo 44 Un gesto inesperado de amor img
Capítulo 45 La vida no siempre es fácil img
Capítulo 46 Un día normal, pero especial img
Capítulo 47 El primer te quiero img
Capítulo 48 Celebrando los logros juntos img
Capítulo 49 El compromiso silencioso img
Capítulo 50 Aprendiendo a compartir responsabilidades img
Capítulo 51 Planificando el futuro juntos img
Capítulo 52 Momentos difíciles, pero unidos img
Capítulo 53 Un viaje juntos img
Capítulo 54 Pequeños hábitos que los unen img
Capítulo 55 Superando miedos compartidos img
Capítulo 56 Un día inesperado img
Capítulo 57 Creciendo como pareja img
Capítulo 58 La importancia de los pequeños gestos img
Capítulo 59 Un compromiso a largo plazo img
Capítulo 60 La aceptación de los defectos img
Capítulo 61 Momentos tranquilos juntos img
Capítulo 62 El valor de lo cotidiano img
Capítulo 63 El primer obstáculo grande img
Capítulo 64 Superando juntos img
Capítulo 65 La rutina se convierte en algo especial img
Capítulo 66 El amor en los pequeños detalles img
Capítulo 67 Reflexiones sobre el amor img
Capítulo 68 La familia y los amigos img
Capítulo 69 El primer aniversario img
Capítulo 70 El futuro compartido img
Capítulo 71 La propuesta img
Capítulo 72 La aceptación mutua img
Capítulo 73 Planificando su vida juntos img
Capítulo 74 Superando el miedo al futuro img
Capítulo 75 El amor en su forma más pura img
Capítulo 76 La boda img
Capítulo 77 Viviendo juntos img
Capítulo 78 Creciendo como individuos y pareja img
Capítulo 79 La felicidad diaria img
Capítulo 80 El amor sigue evolucionando img
Capítulo 81 Superando cualquier obstáculo img
Capítulo 82 El poder de los pequeños momentos img
Capítulo 83 La paz en su relación img
Capítulo 84 El futuro es brillante img
Capítulo 85 Un amor que sigue creciendo img
img
  /  1
img

Capítulo 2 Un reto en común

La semana había pasado volando, y Clara esperaba con ansias el reencuentro con Andrés en el proyecto comunitario. Había sido una grata sorpresa encontrar a alguien tan fácil de hablar, y cada conversación con él dejaba una sensación agradable que no podía explicar del todo. Sin embargo, lo que no esperaba era que ese día la dinámica cambiara por completo.

Cuando llegó al parque, notó que el grupo estaba reunido alrededor del líder del proyecto, un hombre de mediana edad con una camiseta con el logo de la organización y una expresión algo seria.

-Buenos días a todos -saludó él, mirando a los voluntarios-. Hoy tenemos un reto diferente. Vamos a trabajar en parejas, para lograr que el jardín comunal quede listo para el evento de la próxima semana.

Clara levantó la mano y se acercó al grupo, buscando a Andrés entre la multitud, pero al instante, su nombre fue anunciado.

-Clara, te asignaré con Andrés -dijo el líder, mientras Clara sonreía al escuchar el nombre de Andrés. Estaba emocionada, pero también un poco nerviosa. Sabía que el trabajo en equipo era clave para cualquier proyecto, pero las tareas prácticas a veces traían consigo una gran cantidad de frustración.

Andrés levantó la vista, su rostro iluminándose al verla.

-¡Qué suerte, estamos juntos de nuevo! -exclamó, con una sonrisa juguetona.

Clara asintió, también sonriendo, pero sintió una pequeña punzada de inseguridad. No era la primera vez que trabajaba con alguien, pero siempre le costaba coordinarse con nuevas personas.

El líder continuó explicando la tarea del día: instalar una serie de jardineras de madera alrededor de los arbustos, asegurándose de que fueran estéticamente agradables, pero también funcionales. El reto era que debían asegurarse de que todo quedara bien alineado y que el diseño no solo fuera visualmente atractivo, sino también accesible para las personas con discapacidad.

Clara y Andrés se miraron, y sin decir mucho, comenzaron a caminar hacia la mesa donde estaban las jardineras. No había mucha explicación sobre cómo debían hacerlo, y eso dejó una sensación extraña en el aire. ¿Qué tan difícil podía ser?

-¿Tienes alguna idea de por dónde empezar? -preguntó Clara, intentando romper el silencio.

Andrés frunció el ceño, mirando las jardineras dispersas por la mesa.

-Bueno, primero debemos medir el espacio y ver cuántas jardineras tenemos. Luego podemos empezar a distribuirlas, pero no sé si hacerlo de una forma simétrica o un poco más... al azar -dijo, mirando a su alrededor.

Clara observó las jardineras y, con una ligera sonrisa, respondió:

-La simetría puede ser demasiado rígida para algo tan natural. ¿Qué tal si las colocamos de forma más libre? Además, debemos tener en cuenta los accesos para que cualquiera pueda acercarse y disfrutar de las plantas.

Andrés asintió, sin estar completamente convencido.

-Está bien, pero también debemos asegurarnos de que no se vea desordenado. Quizás un equilibrio, ¿no?

Clara hizo un gesto afirmativo y comenzaron a medir los espacios, pero pronto, las pequeñas diferencias en sus enfoques comenzaron a volverse evidentes.

-No sé si eso está bien alineado -comentó Clara, mientras miraba cómo Andrés colocaba una jardinera cerca de una pared. Estaba a unos centímetros de donde había medido ella, pero para él parecía perfecto.

-No tiene que ser exacto, Clara. Las plantas no son perfectas, ¿verdad? -respondió él, sin dejar de mover las jardineras.

Clara respiró hondo, sintiendo que las pequeñas diferencias comenzaban a acumularse. Si bien Andrés tenía razón en que las plantas no eran perfectas, para Clara cada detalle era importante. Tenía la sensación de que las cosas no quedaban bien si no se seguían ciertas reglas.

-Pero si lo hacemos al azar, puede que no quede armonioso -dijo, un poco tensa-. Necesitamos un poco de orden.

Andrés dejó de mover la jardinera y la miró, frunciendo el ceño.

-¿Por qué todo tiene que ser tan ordenado? A veces las mejores cosas surgen cuando no hay tanto control -respondió, con algo de irritación en su tono.

Clara levantó las cejas, sorprendida por su respuesta.

-¿Estás diciendo que no te importa el resultado? -preguntó, un poco más molesta de lo que esperaba.

Andrés hizo una pausa, mirando la jardinera en sus manos antes de mirar a Clara.

-No, no es eso. Me importa, pero también me importa el proceso. Creo que a veces nos dejamos atrapar por los detalles y olvidamos que estamos aquí para disfrutar de lo que estamos haciendo, no para hacer las cosas perfectas -dijo con una sonrisa, intentando suavizar el tono.

Clara suspiró, pero no pudo evitar sentirse un poco molesta. Era cierto que a veces se enfocaba demasiado en los detalles, pero eso le daba seguridad. Sin embargo, no podía evitar sentir que Andrés no entendía la importancia de la organización en las cosas que hacía.

-Bueno, yo solo quiero asegurarme de que no cometamos errores. No me gustaría que algo tan sencillo saliera mal, ¿sabes? -respondió, con una leve frustración.

Andrés se quedó en silencio por un momento, mirando a Clara fijamente. Podía ver que ella estaba más preocupada por el orden de las cosas que por disfrutar el momento, y eso le resultaba algo incómodo.

-¿Te parece que no estoy tomando esto en serio? -preguntó, buscando una respuesta clara en su expresión.

Clara, que había estado a punto de decir algo más, se detuvo al escuchar esa pregunta. No era su intención hacerle sentir que no lo estaba tomando en serio. Su tono se suavizó.

-No es eso, pero para mí las cosas tienen que encajar de cierta manera. Me siento más tranquila cuando todo tiene un propósito claro, cuando las cosas se siguen un plan -dijo, mirando hacia abajo, sin saber si estaba siendo demasiado estricta.

Andrés la observó por un momento, entendiendo mejor de lo que hablaba.

-Yo también quiero que todo salga bien, Clara. Tal vez tengamos diferentes formas de abordarlo, pero al final el resultado es el mismo, ¿no? -respondió, acercándose a la jardinera que ella había colocado, para ajustarla unos centímetros.

Clara lo observó en silencio, sintiendo que la tensión comenzaba a desvanecerse. No necesitaban estar de acuerdo en todo, pero al menos podían encontrar una forma de trabajar juntos.

-Tal vez un poco de ambos enfoques funcione -dijo Clara finalmente, mirando cómo Andrés ajustaba la jardinera.

Andrés sonrió, levantando la vista.

-Eso espero -respondió con una sonrisa-. Después de todo, la perfección no siempre es lo más importante. A veces, lo que importa es cómo nos llevamos.

Clara asintió, comprendiendo. Aunque sus enfoques eran diferentes, ambos querían lo mismo: que el trabajo fuera satisfactorio y que, al final del día, pudieran mirarlo con orgullo. Mientras seguían trabajando, la tensión comenzó a disiparse, y a medida que el día avanzaba, los dos encontraron un balance entre el orden y la libertad, el control y la flexibilidad.

Cuando terminaron, observaron las jardineras alineadas en el borde del jardín, cada una con su toque personal, pero juntas formando algo hermoso. No era perfecto, pero era un reflejo de cómo habían trabajado juntos, a pesar de sus diferencias.

-Creo que lo hemos logrado -dijo Clara, sonriendo satisfecha.

-Lo hicimos, sin necesidad de ser perfectos -respondió Andrés, con una sonrisa tranquila.

Y con esa sonrisa compartida, se dieron cuenta de que, aunque cada uno tenía su propio estilo y forma de ver las cosas, el reto los había unido de una manera que, de otro modo, nunca habrían imaginado.

            
            

COPYRIGHT(©) 2022