Cuarenta y nueve libros, un ajuste de cuentas
img img Cuarenta y nueve libros, un ajuste de cuentas img Capítulo 2
2
Capítulo 5 img
Capítulo 6 img
Capítulo 7 img
Capítulo 8 img
img
  /  1
img

Capítulo 2

A la mañana siguiente, observé a Arturo vestirse. Eligió un traje azul marino, el que le había dicho que lo hacía parecer confiable. Se anudó la corbata con facilidad practicada, su reflejo en el espejo mostraba a un hombre listo para conquistar una ciudad.

-Gran día -dijo, revisando su reloj-. Reunión del comité de finanzas toda la mañana. Va a ser una verdadera friega.

-Claro -dije, sorbiendo mi café-. Da lo mejor de ti.

Me besó la frente, un gesto superficial, y tomó su portafolio.

-No me esperes despierta. Será una noche larga.

La puerta se cerró tras él. Esperé un minuto completo antes de ponerme los audífonos y abrir la aplicación en mi teléfono. El Bluetooth de su coche se conectó, y de repente, yo estaba en el asiento del copiloto con él.

Los sonidos de la ciudad se desvanecieron mientras conducía, reemplazados por la estación de rock suave que siempre escuchaba. Luego, el sonido de su teléfono marcando.

-Hola, tú -la voz de Julieta ronroneó a través de mis audífonos. Era empalagosamente dulce.

-Hola a ti -respondió Arturo, su voz cambiando del político serio a algo más suave, más joven-. Ya voy en camino.

-¿Todavía se lo cree? -preguntó Julieta. Había un filo en su voz, una posesividad que me irritó-. ¿Todo el acto del "candidato ocupado"?

-Jules, no empieces -dijo él, con un dejo de cansancio en su tono.

-¿Qué? Solo pregunto -dijo ella, su voz volviéndose defensiva-. Es que no entiendo por qué sigues con ella. Es tan fría. Como un robot programado para campañas políticas. ¿Siquiera tiene pulso?

Sentí una oleada de furia. Yo había dirigido sus últimas tres campañas. Yo había escrito los discursos que lo hacían sonar brillante. Yo lo había entrenado para los debates que lo hacían parecer invencible. Yo era la arquitecta del hombre que él pretendía ser.

-Eso no es justo -dijo Arturo, pero no había fuerza en sus palabras. Era una defensa simbólica.

-Como sea -suspiró Julieta dramáticamente-. Solo apúrate. Te tengo una sorpresa. Algo para que nuestro nuevo hogar se sienta real y verdaderamente nuestro.

-¿Ah, sí? ¿Qué es?

-Ya verás -dijo ella, su voz bajando a un susurro conspirador-. Es sobre el Señor Darcy. Encontré la manera perfecta de honrar su memoria.

¿Señor Darcy? Busqué en mi memoria. Julieta tuvo un gato que murió hace unos años. Había publicado sobre ello sin parar, una actuación pública de duelo.

-Eso es genial, mi amor -dijo Arturo-. Sabes que te apoyaré en lo que necesites.

-Lo sé -arrulló ella-. Voy para el jardín ahora para preparar las cosas.

El jardín.

La sangre se me heló. No podía referirse al jardín. El Jardín Comunitario de San Ángel. Aquel en el que mi padre había puesto su corazón y alma para construirlo después de que mi madre murió. La pieza central era un pequeño bosquecillo conmemorativo con una única banca de piedra, dedicada a mi mamá, Leonor Kent. Era el lugar más sagrado del mundo para mi familia.

-Te veo ahí en veinte -dijo Arturo-. Te amo.

-Te amo más -canturreó ella.

La llamada terminó. La música de rock suave llenó el silencio.

Me arranqué los audífonos, mi corazón martilleando en mi pecho. Esto era más que una infidelidad. Esto era una profanación. Una invasión.

Mis manos volaron sobre mi teclado. Busqué documentos de planificación urbana, los estatutos de la asociación del jardín. El jardín era terreno público, pero el bosquecillo conmemorativo fue financiado y es mantenido de forma privada por la fundación de mi familia. No se podían hacer adiciones sin nuestro consentimiento.

Estaba planeando poner un memorial para su gato muerto junto a la banca de mi madre.

La rabia, pura y limpia, atravesó la niebla de mi dolor. Este era un movimiento calculado. Una forma de reclamar su territorio, de borrar a mi madre y, por extensión, de borrarme a mí.

Tomé mi teléfono. No llamé a Arturo. No llamé a mi padre. Me desplacé por mis contactos hasta un nombre que no había marcado en años.

Everardo Garza.

El padre de Arturo. El senador retirado. Un hombre más despiadado y pragmático de lo que Arturo jamás podría aspirar a ser. Contestó al segundo timbre.

-Ana -dijo, su voz grave y rasposa-. ¿A qué debo el placer?

-Everardo -dije, mi voz firme-. Necesito un favor. Necesito el expediente que tienes sobre Julieta Pérez.

Hubo una pausa al otro lado de la línea. Sabía que tenía uno. Años atrás, cuando Arturo quiso casarse con Julieta por primera vez, Everardo lo impidió. Nunca dijo cómo, solo que ella era "inadecuada". Arturo había quedado desconsolado, creyendo que su padre le había arrebatado cruelmente a su verdadero amor.

-Esa es una herida profunda -dijo Everardo finalmente-. ¿Por qué ahora?

-Porque ha vuelto. Y está a punto de causar un problema que destruirá la campaña de Arturo y manchará el apellido Garza permanentemente -dije-. Te estoy ofreciendo la oportunidad de ayudarme a contenerlo.

Estaba hablando su idioma. No de amor o traición, sino de poder, reputación y control de daños.

Otra pausa. Más larga esta vez.

-Estará en tu puerta en una hora -dijo, y colgó.

Miré el reloj. Tenía cincuenta y cinco minutos para llegar al jardín.

            
            

COPYRIGHT(©) 2022