El arquitecto de su propia ruina
img img El arquitecto de su propia ruina img Capítulo 2
2
Capítulo 5 img
Capítulo 6 img
Capítulo 7 img
Capítulo 8 img
Capítulo 9 img
img
  /  1
img

Capítulo 2

Punto de vista de Sofía Navarro:

Cerré la puerta de la caja fuerte de un golpe, el clic resonó como el chasquido final y definitivo de mi corazón rompiéndose. Mis movimientos eran bruscos, espasmódicos, como si un extraño operara mis propios miembros. Volví a colocar el cuadro en su lugar justo cuando sus pasos sonaron en la escalera.

Apareció en el umbral del estudio, la imagen perfecta del político carismático. La corbata aflojada, la sonrisa cansada pero cálida, y los brazos abiertos para mí.

-Hola, mi amor -dijo, su voz un murmullo bajo e íntimo-. Día largo. Te extrañé.

Lo miré fijamente. El hombre que había amado durante siete años. El hombre que me había abrazado cuando mis padres murieron. El hombre cuya ambición yo había defendido, cuyos sueños había tratado como míos. Era un extraño. Un monstruo con una máscara familiar y atractiva.

Mi rostro debió ser un lienzo en blanco de conmoción, porque su sonrisa vaciló. -¿Sofía? ¿Estás bien? Te ves pálida.

Se movió hacia mí, su mano buscando mi mejilla. Retrocedí de un respingo, un movimiento brusco e involuntario.

Su mano se congeló en el aire. Un destello de dolor cruzó su mirada, una actuación magistral. -¿Qué pasa?

Las palabras no se formaban. Mi garganta era un desierto. Tenía el acta de matrimonio grabada a fuego en mis párpados, el audio de sus fríos cálculos resonando en mis oídos. *Sofía es para la imagen; Valeria es para la dinastía.*

Suspiró, un sonido de fastidio. -¿Es por la gala de esta noche? Sé que odias estas cosas, pero es importante. Es para el hospital infantil.

Siempre hacía lo mismo. Tergiversaba cualquier posible conflicto para hacerme sentir que yo era la difícil, o la estresada, o que no apoyaba lo suficiente el bien mayor que supuestamente él servía. Me estaba manipulando. Había leído el término, pero nunca había sentido su niebla sofocante hasta este momento.

-Estoy bien -logré decir con voz ahogada. Las palabras sabían a ceniza.

Su expresión se suavizó, la preocupación volvió a fluir en sus rasgos como por arte de magia. -No, no lo estás. Has estado trabajando demasiado. Déjame cuidarte.

Me sacó del estudio, con su brazo alrededor de mis hombros. Su contacto se sentía como una marca de hierro candente, una declaración de propiedad que ahora me resultaba repulsiva. En la cocina, comenzó a sacar los ingredientes para mi pasta favorita, parloteando sobre su día, sobre una victoria en el concejo municipal, sobre lo cerca que estábamos de hacer una diferencia real.

Lo observé, un fantasma en mi propia casa, y vi todo con una claridad espantosa. Su vida era un escenario, y yo solo era un accesorio. Un accesorio muy hermoso, muy exitoso y muy bien posicionado.

Se giró, sosteniendo una botella de vino. -¿Un brindis? Por nosotros. Por los futuros señor y señora Montero.

El sonido que escapó de mis labios fue una risa ahogada, fina y quebradiza.

Frunció el ceño. -¿Qué es tan gracioso?

-Nada -dije, componiendo mis rasgos en una máscara de neutralidad-. Solo estoy... cansada.

Se lo creyó. Por supuesto que sí. En su mundo, mis emociones eran cosas simples, manejables, fácilmente explicables por la fatiga o el estrés. No eran reacciones complejas a una traición devastadora porque, en su mundo, esa traición no existía para que yo la viera.

Más tarde, mientras él dormía, yo yacía a su lado, rígida y fría, mirando el techo. Su teléfono, que había dejado descuidadamente en la mesita de noche, vibró. Lo alcancé, con movimientos lentos y deliberados.

Era un mensaje de un contacto guardado como 'VS'. Valeria Sánchez.

El mensaje decía: 'La joya de la familia se te ve increíble. Vi las fotos del lanzamiento de la joyería. No puedo esperar a que sea mía de verdad. Sofía duerme a tu lado ahora, pero yo duermo con nuestro futuro'.

Adjunta había una foto. Era una captura de pantalla de un blog de alta sociedad que cubría una fiesta de lanzamiento de una joyería a la que había asistido la semana pasada. En la foto, yo llevaba el anillo de compromiso que Ricardo me había dado, una pieza impresionante, moderna y de diseño personalizado. Pero el mensaje no era sobre mi anillo.

Valeria había circulado algo en la mano de otra mujer en el fondo. Un anillo de sello. La joya de la familia Montero. Un pesado y antiguo anillo de oro destinado a la esposa del hijo mayor de los Montero. Ricardo me había dicho que lo estaban restaurando, que quería que yo tuviera algo que fuera puramente 'nuestro', no atado al pasado.

Pero ahí estaba. No en mi dedo. No en el taller de un restaurador. En la mano de una socialité en una fiesta. No, espera. Hice zoom. El mensaje de Valeria implicaba... que era su mano. Debía haber estado en la fiesta.

Sentí una nueva oleada de náuseas. No solo le había dado su apellido a otra mujer. Le había dado mi lugar. Le había dado el anillo que debía simbolizar mi entrada a su familia, a su historia.

Y yo había estado posando para las cámaras, sonriendo, usando la bonita y vacía baratija que él había mandado a hacer para mantenerme callada.

            
            

COPYRIGHT(©) 2022