A pesar de todo, Mateo la defendió. Se negó a creer que ella fuera capaz de tanta maldad, eligiendo al monstruo que conocía desde hacía meses por encima de la chica que conocía de toda la vida.
Mi salvador, un doctor amable llamado Javier, me ofreció un futuro, y planeamos una boda falsa para darles esperanza a mis aterrorizados padres.
Pero mientras estaba de pie, ciega en el altar, Mateo interrumpió la ceremonia. Cayó de rodillas, con un anillo de diamantes en la mano.
"Te amo, Sofía", gritó. "Cásate conmigo".
Capítulo 1
Sofía Valdés POV:
"Te amo, Sofía", susurró Mateo Reyes, su voz cargada de una emoción que había esperado toda una vida para oír. "Siempre has sido tú". Se arrodilló ante mí, su guapo rostro marcado por la desesperación, un anillo de diamantes sostenido entre sus dedos temblorosos. "Cásate conmigo".
Miré al hombre que había amado durante diecisiete años, el chico que había sido mi mundo entero. Luego, miré más allá de él, al hombre que estaba a mi lado, cuya mano descansaba suavemente en mi espalda.
Sonreí, una pequeña y triste curva en mis labios. "Mateo", dije, mi voz clara y firme, "ya estoy casada".
Hace un mes, mi mundo era de otro color. Estaba pintado en tonos de Mateo Reyes.
El Festival de Primavera del Tec estaba en pleno apogeo, el aire impregnado del olor a palomitas y a jacarandas en flor. Las risas y la música se arremolinaban a mi alrededor, pero yo solo tenía ojos para una persona. Mateo. Estaba de pie junto al escenario improvisado, el sol poniente atrapando los reflejos dorados de su cabello castaño, una sonrisa de confianza jugando en sus labios mientras hablaba con sus amigos de la fraternidad de negocios.
Era carismático, popular, el sol alrededor del cual orbitaban tantas personas. Y yo, Sofía Valdés, era solo una luna silenciosa, contenta de girar en su órbita, un secreto que había guardado desde que tenía diez años.
Éramos inseparables. El show de Sofía y Mateo, decían nuestros padres. Él era el aventurero, yo la precavida. Él era el que se raspaba las rodillas, y yo la que siempre tenía una curita lista. Él me veía como su hermana pequeña, un papel que yo interpretaba con estudiada facilidad, mientras mi corazón gritaba una verdad diferente.
"En serio, Reyes, ¿cuándo le vas a caer a Fabiola Garza?", le codeó juguetonamente uno de sus amigos, Leo.
Mi corazón dio un doloroso vuelco en mi pecho. Fabiola Garza. La reina indiscutible de la universidad, una influencer con un millón de seguidores y una fortuna que la respaldaba. Era todo lo que yo no era: atrevida, glamorosa y millonaria.
Mateo soltó una risa grave, un sonido que normalmente hacía que mi estómago se revolviera. Esta vez, se sintió como una piedra cayendo en un pozo. "Dame un respiro, güey. Estoy en eso".
"¿En eso? Amigo, la chava te ha estado dando luz verde durante meses", intervino otro amigo. "¿Cuál es el problema? No seguirás colgado de tu sombrita, ¿o sí?".
Se me cortó la respiración. Me encogí detrás de un gran roble, la corteza áspera clavándose en mis omóplatos. No debería estar escuchando. Esto era privado.
La voz de Mateo, cuando llegó, fue despectiva. "¿Sofía? No seas ridículo. Es como mi hermana. Es todo lo que será".
Hermana.
La palabra fue un golpe de martillo, destrozando la frágil casa de cristal de mis sueños. La había oído mil veces, pero esta vez, en el contexto de que él quería a otra persona, se sintió como una sentencia final.
"Bien", dijo Leo, dándole una palmada en la espalda. "Porque Fabiola es un partidazo. Su familia es dueña de medio San Pedro. Si la amarras, tienes la vida resuelta".
"No se trata de eso", dijo Mateo, con un toque de defensa en su tono. "Ella es... emocionante. Diferente".
Las palabras no dichas flotaban en el aire: Diferente a Sofía.
No necesité oír más. Me di la vuelta y huí, mi vista se nubló por las lágrimas que me negué a dejar caer. Encontré un rincón desierto detrás de la biblioteca del campus, un lugar donde las sombras eran profundas y reconfortantes. Me deslicé por la fría pared de ladrillo, llevándome las rodillas al pecho, y finalmente dejé que los sollozos sacudieran mi cuerpo.
Se había acabado. Una historia de amor que solo había existido en mi cabeza había llegado a su trágica conclusión.
Después de que las lágrimas cesaron, una fría determinación se instaló en mi pecho. Bien. Si solo me veía como una hermana, entonces eso sería. Enterraría mis sentimientos tan profundo que nunca los encontraría. Sonreiría, lo apoyaría y lo vería enamorarse de otra persona, aunque me matara.
Me arreglé la ropa, me limpié la cara y volví al festival, con una máscara cuidadosamente construida de alegre indiferencia firmemente en su lugar.
Más tarde esa noche, el mundo explotó en una lluvia de fuegos artificiales. Bajo el cielo resplandeciente, lo vi. Mateo estaba en medio del césped abarrotado, sosteniendo una única y perfecta rosa roja. Estaba mirando a Fabiola Garza, sus ojos brillando con una adoración que yo solo había soñado recibir.
"Fabiola", dijo, su voz se escuchó en una pausa entre las explosiones. "Sé que he tardado en actuar, pero la verdad es que no puedo dejar de pensar en ti. ¿Quieres ser mi novia?".
La multitud a su alrededor suspiró con admiración. Fabiola, luciendo como una estrella con su vestido de diseñador, soltó un grito ahogado de deleite. Tomó la rosa, sus dedos perfectamente cuidados rozando los de él. "Claro que sí, Mateo. Pensé que nunca me lo pedirías".
Él la atrajo hacia sus brazos y la besó, un beso profundo y apasionado que selló su nueva realidad. La multitud estalló en vítores.
Mis propias manos estaban tan apretadas que mis uñas se clavaban en mis palmas. El ramo de flores silvestres que había recogido para él antes, un gesto tonto y esperanzado, se sentía como un montón de hierbas en mi mano. Una sola lágrima se escapó y trazó un camino frío por mi mejilla.
Me di la vuelta antes de que alguien pudiera verme. Mientras caminaba hacia la salida del campus, pasé junto a un bote de basura. Sin pensarlo dos veces, lancé las flores adentro. Aterrizaron con un golpe sordo y patético.
Una sonrisa amarga y burlona tocó mis labios.
Es hora de dejarlo ir, Sofía, me dije, las palabras un mantra silencioso y doloroso. No es tuyo. Nunca lo fue.
Dos semanas después, Mateo organizó una fiesta en su casa fuera del campus para celebrar su nueva relación. Una invitación había aparecido en mi bandeja de entrada, con un mensaje casual adjunto: "¡Tienes que venir, Sof!". Mi primer instinto fue borrarlo, fingir una enfermedad, hacer cualquier cosa menos ir. Pero eso sería admitir la derrota. Eso sería demostrarle que me había herido.
Así que fui.
Me vestí de forma sencilla, con jeans y un suéter suave, un marcado contraste con el brillo y el glamour de las amigas de Fabiola. La casa vibraba con música de bajos pesados y la cacofonía de cien conversaciones.
Mateo me vio desde el otro lado de la habitación y su rostro se iluminó. "¡Sof! ¡Llegaste!". Me envolvió en un abrazo familiar, de esos que te rompen los huesos. Por un segundo, me permití fundirme en él, respirando su aroma, el olor a hogar.
Luego se apartó, tomando otra mano. "Sofía, ella es Fabiola. Fabiola, mi mejor amiga, Sofía".
La sonrisa de Fabiola era brillante, pero no llegaba a sus ojos. Su agarre fue frío y firme cuando nos dimos la mano. "Qué encanto conocer por fin a la famosa Sofía. Mateo habla de ti todo el tiempo".
"Puras cosas buenas, espero", logré decir, mi propia sonrisa sintiéndose rígida y antinatural.
"Por supuesto", dijo ella, su brazo rodeando posesivamente la cintura de Mateo. "Me dijo que eres como la hermana que nunca tuvo".
Ahí estaba de nuevo. Esa palabra. Hermana.
"Felicidades a los dos", dije, mi voz sonando sorprendentemente firme. "Hacen una pareja hermosa".
Tomé un vaso de plástico con cerveza de una mesa cercana y di un largo trago, el líquido amargo haciendo poco para adormecer el dolor en mi pecho. Pasé el resto de la noche en la periferia, un fantasma en la fiesta, viendo a Mateo consentir a su nueva novia. Era atento, encantador, un novio perfecto.
La fiesta finalmente se calmó. Fabiola estaba apoyada en Mateo, luciendo cansada pero triunfante. Mateo me miró, un destello de preocupación en sus ojos.
"Sof, ¿cómo te vas a casa?", preguntó. "Ya es tarde".
Antes de que pudiera responder, Fabiola habló, su voz empalagosamente dulce. "Podemos llevarte, Sofía. No es ninguna molestia". No era una pregunta; era una declaración de propiedad. Ahora somos una unidad. Tú eres la extraña.
Una oleada de rebeldía, aguda e inesperada, atravesó mi neblina inducida por el alcohol. "No, gracias", dije, tomando mi bolso. "Ya pedí un Uber".
No esperé una respuesta. Salí por la puerta hacia el aire fresco de la noche, sin mirar atrás. Mientras mi Uber se alejaba de la acera, miré por el espejo retrovisor. Vi a Mateo dar un paso hacia la puerta, con el ceño fruncido, pero Fabiola lo jaló hacia atrás, susurrándole algo al oído. Él dudó, luego dejó que ella lo llevara de vuelta adentro.
Ni siquiera miró hacia atrás.
Las lágrimas finalmente llegaron, calientes y silenciosas, mientras el coche aceleraba por las calles vacías.
"¿Noche difícil?", preguntó amablemente el conductor, un hombre mayor de rostro amable, sus ojos encontrándose con los míos en el espejo.
Negué con la cabeza, limpiándome rápidamente la cara. "No. Solo estoy... muy feliz por mi amigo".
La mentira me supo a cenizas en la boca.
Diecisiete años. Había conocido a Mateo Reyes durante diecisiete años. Se había mudado a la casa de al lado cuando yo tenía cinco. Me enseñó a andar en bicicleta. Le dio un puñetazo en la nariz a un bravucón por jalarme el pelo en tercero de primaria y lo castigaron por una semana. Recuerdo estar sentada fuera de la oficina del director, llorando, hasta que salió.
Me había alborotado el pelo y dicho, con toda la bravuconería que un niño de nueve años podía reunir: "No llores, Sof. Soy tu hermano mayor. Siempre te protegeré".
Ese fue el día en que mi afecto infantil se transformó en algo más profundo, algo más silencioso y profundo. Lo había seguido, apoyado, animado desde la banca de su vida, siempre creyendo que un día se daría la vuelta y me vería. Realmente me vería.
Había prometido protegerme para siempre.
¿Pero quién iba a protegerme de él?