La redención de la viuda billonaria
img img La redención de la viuda billonaria img Capítulo 2
2
Capítulo 5 img
Capítulo 6 img
Capítulo 7 img
Capítulo 8 img
Capítulo 9 img
Capítulo 10 img
Capítulo 11 img
Capítulo 12 img
Capítulo 13 img
Capítulo 14 img
Capítulo 15 img
Capítulo 16 img
Capítulo 17 img
Capítulo 18 img
Capítulo 19 img
Capítulo 20 img
Capítulo 21 img
Capítulo 22 img
img
  /  1
img

Capítulo 2

SOFÍA POV:

El mundo se quedó en silencio. Me quedé congelada en el pasillo, las palabras de Mateo resonando en la repentina quietud de mi mente. Una tapadera. Iban a robar mi vida, mi nombre, para un hijo que no era mío, un símbolo de su amor que me vería obligada a llevar como mi propia vergüenza.

Un sabor agrio llenó mi boca. Los sonidos del estudio, los suaves murmullos y los gemidos ahogados, se convirtieron en un tormento físico. Las lágrimas corrían por mi cara, calientes y silenciosas. A través de la bruma, vi un fantasma de mí misma, la chica ingenua que había caminado hacia el altar hace tres años, tan llena de esperanza.

Recordé todas las veces que había intentado cerrar la brecha entre nosotros. Me había puesto la lencería que una vez dijo que le gustaba, solo para que él se diera la vuelta, culpando a un dolor de cabeza. Había iniciado el contacto innumerables veces, solo para encontrarme con un respingo y un suave: "Esta noche no, Sofía. Simplemente no estoy listo".

Nunca estuvo listo para mí. Pero para Valeria, estaba más que listo. La prueba crecía dentro de ella.

A la mañana siguiente, bajé al comedor como un fantasma. Mateo y Valeria ya estaban allí. Él estaba colocando un trozo de melón en el plato de ella, un gesto pequeño e íntimo que se sintió como una bofetada en la cara.

-Buenos días, dormilona -dijo Mateo, su sonrisa sin llegar a sus ojos.

Lo vi entonces, debajo de la mesa. Su mano descansaba en el muslo de ella, su pulgar dibujando círculos lentos y posesivos.

-Buenos días -respondí, mi voz plana. Me senté, la silla raspando ruidosamente contra el suelo pulido.

Mateo frunció el ceño, un destello de molestia cruzando su rostro.

-¿Pasa algo?

Antes de que pudiera responder, Valeria tuvo una arcada, llevándose la mano a la boca. Salió disparada de la mesa, y pudimos oírla vomitar en el tocador cercano.

El cuerpo de Mateo se tensó. Se levantó a medias de su silla, su instinto era ir hacia ella, pero me miró a los ojos y se congeló. Su mirada iba y venía entre mí y el pasillo, un hombre atrapado entre su deber y su deseo.

Se quedó sentado, pero su atención se había ido. Seguía mirando hacia el tocador, su preocupación por Valeria era algo palpable en el aire.

Cuando Valeria regresó, pálida y temblorosa, Mateo se levantó de un salto.

-Esta comida es inaceptable -le espetó a nuestro chef privado, que estaba de pie nerviosamente junto a la puerta de la cocina-. ¿Qué es esto? Está enfermando a Valeria.

El desayuno era salmón ahumado y huevos pochados. Mi favorito. Él lo sabía. No se trataba de la comida; se trataba de castigar a alguien por la incomodidad de Valeria.

Mi apetito se desvaneció. Aparté mi plato.

-¿A dónde vas? -exigió Mateo, agarrando mi muñeca. Su agarre era sorprendentemente fuerte.

-No tengo hambre.

-No seas difícil, Sofía -dijo, su voz baja y autoritaria-. Estaba pensando que podríamos ir todos a dar un paseo en coche. Hasta Chipinque. El aire fresco le hará bien a Valeria. -No esperó mi respuesta, volviéndose hacia la criada-. Martha, prepara una canasta. Asegúrate de incluir el ginger ale que le gusta a Valeria, y una manta. La suave de cachemira.

Enumeró las cosas favoritas de Valeria, desde el agua con gas que prefería hasta la marca específica de galletas que comía. Yo era una ocurrencia tardía, una pieza de equipaje que llevaban para el paseo.

En el coche, el asiento del copiloto, mi asiento, había sido ajustado. Estaba echado muy hacia atrás, y una pequeña almohada de seda rosa estaba metida contra el reposacabezas. De Valeria. Recordé haberle preguntado a Mateo una vez si podía dejar un libro en el coche, y me había dicho que odiaba el desorden.

Su coche era un santuario, pero no para mí.

Tragué el nudo en mi garganta.

-Valeria, ¿por qué no te sientas adelante? Estarás más cómoda.

Ella me dio una sonrisa agradecida y enfermiza y cambió de lugar conmigo. Pasé todo el viaje en la parte de atrás, observándolos en el espejo retrovisor. Charlaban y reían, sus cabezas juntas. Me sentí como una extraña.

El picnic fue una actuación. Mateo interpretó el papel del esposo devoto para algunos amigos que se encontraron con nosotros allí, pero sus ojos se desviaban constantemente hacia Valeria. Sabía exactamente cuándo recordarle que no bebiera su té helado demasiado rápido.

-Sabes que te revuelve el estómago, cariño.

Me sorprendió mirándolo y su mano se retiró como si se hubiera quemado. Rápidamente se volvió hacia mí, con una sonrisa falsa pegada en su rostro.

-Sofía, toma un poco de jugo. Sé que te encanta el de arándano.

Me quedé mirando el vaso que me ofrecía. Hacía dos años que no podía beber jugo de arándano. No desde que había desarrollado un problema estomacal crónico.

Él no lo sabía. O no le importaba.

Luego me ofreció un plato de camarones.

-Toma, tu favorito.

Soy alérgica a los mariscos. A Valeria le encantan los camarones. Se me cerró la garganta.

Justo en ese momento, el cielo se tornó de un púrpura oscuro y amoratado. El viento se levantó y, de repente, la lluvia caía a cántaros.

-Deberíamos irnos -dije, mi voz tensa-. La carretera será peligrosa.

-No seas tan amargada, Sofía -se quejó Valeria, apretando más su manta-. Quiero esperar el arcoíris.

-Valeria tiene razón -dijo Mateo, su tono no dejaba lugar a discusión-. Nos quedamos.

Sus ojos estaban fríos, desafiándome a discutir. Me quedé en silencio.

El arcoíris nunca llegó. En cambio, el suelo comenzó a moverse. Un estruendo bajo se convirtió en un rugido, y una ola de lodo y escombros bajó por la ladera. Un deslave.

El pánico estalló. La gente gritaba y corría. Me puse de pie de un salto, pero mi tobillo se torció en la hierba resbaladiza y caí con un grito de dolor.

-¡Mateo! -grité, extendiendo la mano hacia él.

Él ya se estaba moviendo, pero no hacia mí. Tomó a Valeria en sus brazos y corrió hacia la fila de coches, dejándome atrás en el lodo y la lluvia.

Lo vi irse, de espaldas a mí, su única preocupación la mujer en sus brazos. La sensación de abandono fue tan absoluta que fue casi pacífica.

Logré levantarme, mi tobillo gritando en protesta. Di un paso, luego otro, antes de que mi pie resbalara de nuevo. Esta vez, no había nada que me detuviera. Caí por el borde del acantilado, el mundo girando en un caos de dolor y oscuridad.

Lo último que recordé fue el peso aplastante de mi propio cuerpo golpeando las rocas de abajo.

Cuando desperté, estaba en una cama de hospital. Mateo estaba sentado a mi lado, su rostro una máscara de culpa.

-Sofía -dijo suavemente-. Estás despierta.

Intenté hablar, pero mi garganta estaba en carne viva. Me dolía todo el cuerpo.

-Los médicos dijeron que tienes suerte -continuó, evitando mi mirada-. Solo unas pocas costillas rotas y una fuerte conmoción cerebral. Valeria... la cara de Valeria quedó bastante cortada por algunos escombros. Los médicos dijeron que necesita un injerto de piel para evitar cicatrices permanentes.

Finalmente me miró, sus ojos suplicantes.

-Necesitan un donante, Sofía. De tu pierna. Dijeron que eres la mejor compatible.

            
            

COPYRIGHT(©) 2022