Por un lado, sería perfecto porque Ismenia y yo tendríamos a la familia cerca. El colegio para mí, Ya que yo en unos meses próximos empezaría la primaria E Ismenia empezaría a la universidad que también le quedaba cerca de la casa de la abuela. Para este entonces Ismenia tenía Veintitrés años.
¿Ya había dicho que es un pueblo pequeño?
Por otro lado, no lo es tanto para Alonzo. Su hijo -Brandon- vive un poco a las afuera del pueblo con su madre; ya no podría verle tan seguido sino los fines de semana que Brandon venga a dormir al nuevo hogar de su padre.
Ese ha sido el acuerdo que ha logrado arreglar Alonzo para estar todos felices. ya que Brandon empezaría también la primaria y el colegio lo tenía prácticamente de frente a su casa, así es mucho más cómodo y factible para su madre y claramente para él.
Pero aún faltaba mucho para ese cambio, ya que construirían una casa desde cero, y eso llevaría mucho, pero mucho tiempo, trabajo y dinero.
Alonzo quiso construirle una casa a Ismenia, tal cual, y como ella la quisiera, el mismo le haría las puertas, las ventanas, cada estructura de la casa, levantaría cada pared, el mismo colocaría el tejado, el mismo haría con sus propias manos todo aquello que conlleva construir una casa.
La construcción de la casa llevó mucho tiempo, a pesar que solo le tomó unos diez meses. Solo unos diez meses, para ser una casa habitable.
Para mí es muy impresionante como Alonzo pudo construir una casa. El haciendo todo el sin descuidar tampoco a sus trabajos y a su hijo.
Bueno el trabajo de bombero, si lo tuvo que dejar para poder organizarse mejor y tener mucho más tiempo.
Tenía tres personas con él, cómo ayudantes. Claro, para construir una casa en poco tiempo, se necesitan muchas más personas que solamente una. Para Alonzo era muy importante colocarle tejado, ventanas, puertas, unas que otras sillas y una mesa a la casa cuanto antes para habilitarla.
¡Pues claro! es un poco obvio ¿no?
De alguna manera pienso que Alonzo quería mantener a Ismenia impresionada y no sé si lo llegó a lograr. Pero a mí, si me impresionó.
Lo miraba todos los días trabajar en aquella casa que un futuro no muy lejano seria su hogar, donde podría establecerse y llegar a descansar después de una larga jornada de trabajo. Lo veía todos los días esforzarse mucho por terminar su trabajo como soldador, como albañil, electricista, plomero, carpintero, para terminar su día como el mejor amante para su querida amada.
En todos estos meses Alonzo me ha empezado a querer y a cuidar como una hija, como su hija. Es muy cariñoso y atento conmigo. Siempre está preguntando si necesito o me falta alguna cosa.
La verdad desde hace mucho tiempo se ha ganado mi corazón, no parece un mal hombre. Le he tomado mucho cariño y respeto. Se lo ha ganado.
Aunque las apariencias engañen...
Quizás porque ya no tengo comunicación con Alexander -Mi Padre-, ni siquiera le veo, ya hace unos cuantos meses de la última vez que le vi. Alonzo ha pasado a ser "Papá Alonzo" para mí... es lo más cercano que tengo a un padre en estos momentos de mi vida. Se ha ganado ese puesto en mi corazón y ahora más que en definitiva seremos una familia.
Él y Brandon son mi nueva familia.
***
En situación con Alexander, lo que escucho decir cuando pregunto por él es que trabaja mucho, que el tiempo no le da para nada más que llegar a su casa -En la que antes vivía con él- y dormir, para el otro día hacer lo mismo y así continuamente.
Alexander trabaja como conductor de transporte público. Esto es lo único que no me gusta de tener padres divorciados. No poder ver a mi padre.
Siempre he sabido que Alexander a la hora de almorzar, siempre llega a casa de mi abuela -Su madre-, mi "Titi". También luego de terminar su turno en el trabajo, a la 6pm. Siempre lo ha hecho así, desde que tengo conciencia, incluso cuando aún vivía con él. Entonces, a partir de ahora, todos los días a las 5:30pm subo a casa de mi Titi.
La casa de mi Titi queda a unas calles más arriba de donde vivo ahora. En el mismo vecindario.
Le digo a Ismenia que quiero ir a visitar a mis abuelos, que los extraño mucho -Mentira-, y quiero helado de la Titi. Y fácilmente con eso consigo que me deje ir a la casa de la Titi.
No me gusta mentir, pero por alguna razón pensé que si le decía la verdad no me permitiría ir a casa de mis abuelos. porque... ¿Por qué otra razón no le he visto a Alexander desde hace mucho?
Aunque bueno, no es que sea una mentira del todo. Sí, quiero ir es para ver a Alexander, pero, es bueno visitar a los abuelos y si, está la ventaja de los helados. Siempre me regala helados. Así que no es del todo una mentira.
La Titi en su casa tiene a la venta helados caseros que hace ella con sus hermosas manos y son súper deliciosos.
Ismenia siempre me dice:
-Está bien, ve con cuidado, te paso a buscar a las 7pm. No se te ocurra caminar ya de noche sola por allí. -Es como si lo tuviera grabado en la cabeza, siempre dice las mismas palabras en el mismo orden. Igual, yo siempre hago caso.
Para mí se había vuelto una rutina, todos los días a las 5:30pm subía a casa de mi Titi, mientras iba de camino saludaba a todos los vecinos que me encontraba por mi camino.
Peor que un alcalde.
En este pueblo al ser tan pequeño casi todos me conocían y conocían a mis padre y familiares. Llegaba a casa de la Titi, justo a la hora favorita de mi Abuelo Alexander para tomar su café. Eso es algo que tenemos en común mi abuelo y yo.
Nos encanta el café.
Luego de beber café y pasar ese tiempo con mi abuelo, hablando de sus programas favoritos de televisión y viendo peleas de boxeo con él.
Me siento con mi Titi en el porche de la casa, veíamos pasar a las personas y hablábamos de todo un poco, a las 6pm llegaban mis tíos de visita y con ellos mis primas. Esto me encantaba porque a mis primas no las veía hace mucho y desde que volví rutina venir a casa de mi Titi Las veo a diario.
Ya no solo venía a la casa de mis abuelos con la intención de ver a Alexander, sino con que la gratificante idea de también ver y jugar con mis primas. Jenny, Dana y Michel. Aunque con Jenny no hablaba mucho porque era mucho mayor tenía unos trece años y siempre estaba sumergida en su teléfono.
Michel tenía apenas unos tres años; con la que si compaginaba y me encantaba pasar el rato era con Dana.
Dana era dos años mayor que yo, tenía nueve años, pero teníamos la misma edad mental.
También he visto casi a diario a Alexander. Me pregunta cómo me he portado, que he hecho en el pre-escolar, y se queda unos minutos, máximo una hora y se va a su casa y así ha sido todos estos días. Pero no siento la misma calidez, siento que siempre que lo veo el tiempo no es suficiente y el lleva prisas. Pero me conformo con verle, aunque sea unos minutos diarios a no verle.
***
Cuatro meses más tarde...
Es mi cumpleaños, 19 de abril.
No esperaba una fiesta ni nada porque sabía que la construcción de la casa, más la compra de los útiles escolares, no había mucho dinero. Pero papá Alonzo tenía otros planes, me compró un pastel y me cantaron "Cumpleaños feliz", estaban mis primas, los pocos amigos que tenía, Brandon y mi primo-hermano "Helmer".
Más Hermano Que Primo.
Helmer, es hijo de mi tía "Paula", hermana de Ismenia. Ellos viven con mi tío "Marcelino", padre de Helmer. Viven a unas calles mucho más arriba de mi Titi.
A Helmer lo veo muy poco, no baja casi a casa de la abuela. Prefiere quedarse en casa de su abuela paterna para jugar con sus otros primos, que viven con él en aquella casa. Desde muy chicos somos muy unidos... normalmente vamos juntos a todos lados en las salidas familiares.
Vale, vale, sé que lo que acabo de decir no concuerda mucho, pero le entiendo, a pesar de que somos muy unidos y pasamos bastante tiempo juntos, prácticamente como hermanos, pueda que siente un poco mejor jugando con sus otros primos, Helmer es muy cuidadoso cuando juega conmigo y quizás con ellos pueda jugar sin medir su fuerza y está bien que sociabilice con su otra familia.
Ejemplo: si mis padres quieren llevarme al parque el fin de semana, invitan a mis tíos y Helmer termina viniendo con nosotros al parque.
Helmer es un mes mayor, el cumple en marzo y yo en abril. Nacimos el mismo año. Por si había alguna duda.
Luego de apagar las velas Papá Alonzo, me tiende un regalo. Es una cajita envuelta en papel de regalo de pikachu -Me encanta pikachu, cada que paso tiempo con Helmer, siempre vemos "Pokémon, Power Rangers, Dragon Ball Z, Los Teletubbies, Los Cubitos y Jay Jay "El Avioncito" -. Me deshago del envoltorio con cuidado de no romper el papel.
Debajo del envoltorio había una caja que decía "Motorola". Era un teléfono.
¡Me estaban regalando un teléfono!
-Cómo vas a empezar el colegio, pensamos, tu madre y yo que sería mejor que tuvieras un teléfono, para que te comuniques con cualquiera de nosotros. Si te pasa algo, si te sientes mal y necesitas saber de nosotros. -dijo Papá Alonzo. Yo no salía de mi asombro. -Pero solo lo vas a usar estrictamente si es necesario, y siempre debes mantenerlo cargado, con batería, para que siempre podamos localizarte. Tu madre no estaba muy convencida, pero yo confió en ti y sé que eres una niña muy juiciosa. -Esas palabras me hacen salir de mi asombro, asentí, dando a entender que sí estoy escuchando, que voy hacer lo que me dicen. -Pídele el número de teléfono a tu padre para que lo tengas y dale a el tuyo, Allí detrás de la caja -dijo señalando la caja en mis manos -dice el cual es el número. Tu madre y yo lo tenemos ya guardado y en los contactos del teléfono están nuestros números, ya más adelante te enseñaremos como usarlo.
- ¡Lo haré! -logré decir, asintiendo con la cabeza.
-Una cosa más... -Dijo-No lo puedes tener en la calle ni mostrárselo a nadie, porque podrían tratar de quitártelo. Solo úsalo en la casa o en la escuela. Y en la escuela SOLO -haciendo énfasis en "solo" -si es muy urgente.
- ¡Vale! Eso haré... Y ¡muchaas gracias por el regalo! No te defraudaré, a ti ni a mi madre. -dije emocionada, abrazándolo.
***
Hoy mi primer día de colegio, no me esperaba encontrar con dos de mis amigos de pre-escolar, como compañeros de clase.
Pero a ver, quien no se lo esperaría si vivimos en un pueblo pequeño y todos en "NorthWalk Town" Se conocen. ¿Pero qué se puede esperar de una niña de siete años? No mucho la verdad.
Aunque Brandon vive a las afuera de pueblo y tiene un colegio cerca, así que no debo de estar tan mal, ¿no?
Esto ha sido, lo más gratificante que me ha podido pasar. Ya saben, con eso de que no me gusta sociabilizar o bueno, la realidad es que no sé sociabilizar. Pero como sea:
¡Gabriel y Manuel Están aquí!
Gabriel, o mejor conocido como "Briel" -le digo así, porque desde un principio no pronunciaba su nombre por completo, sino que solo lograba decir "Briel" y por siempre y para siempre se quedara así, es el diminutivo con amor de mi parte para el-. Fue la primera persona que con la que hable en el pre-escolar.
Lo sé porque cuando fue nuestro primer día de pre-escolar, a Helmer y a mí nos llevaron juntos, nos tocó la misma profesora; una vez que nos dejan en nuestra respectiva clase y nuestras madres se retiran del salón...
Helmer empieza a llorar, pero a llorar de tal forma que estaba gritando y se le había colgado de una pierna a mi tía Paula.
-No me dejes, por favor -decía Helmer entre llantos y gritos. -Yo me voy a portar bien, pero no me dejes -me había quedado en shock, no sabía porque estaba llorando, pero cuando dijo esas últimas palabras, todo el salón, todos niños que había en ese lugar, empezaron a llorar como en un efecto dominó, uno tras otro. Yo ya iba a empezar a llorar también, y no sabía porque, solo veía a mi primo llorar y yo quería llorar.
-No te voy abandonar, acá vienes a jugar, aprender cosas nuevas... -dice mi tía, tratando de calmar a Helmer. -puedes hacer nuevos amiguitos, ¿no te emociona?
-No llores, ya escuchaste a tu tía, -Yo sonreí con los ojos llenos de lágrimas y asentí hacia Ismenia -tienes que ser fuerte y apoyar a tu primo, ¿ok? Nosotras vendremos dentro de unas horas -Se giró hacia Helmer -ya verán que se les pasarán volando las horas y ya luego no se querrán ir casa.
Me acerqué a Helmer y le pasé un brazo por encima del hombro, dándole un medio abrazo, le sonreí y dije -Yo estaré aquí contigo -miré a Ismenia -estaremos bien, ¿no es así? -Helmer me sonrió y asintió.
Ya nuestras madres fuera y pasado todo el drama... se me acerca un niño, con el cabello oscuro medianamente largo, unos ojos marrones muy grandes, pestañitas bastante largas, y las cejas un poco gruesas.
-Yo también quise llorar, pero vi que abrazaste a ese niño y dejó de llorar -dijo señalando a Helmer que estaba curioseando el lugar -y dije: "quiero que sea mi amiga" y me emocioné tanto de que fueras mi amiga que no lloré -lo miré un poco asustada y con desconfianza, pero el chico me tiende la mano y dice -me llamo Gabriel y quiero ser tu amigo.
A ver... ¿Cuánto tuvo que haber practicado este niño, para hacer esto?. Si se le da a si de natural... ¡Quiero que me enseñe hacerlo!
Así que miro la mano tendida de Gabriel y un poco desconfiada y tímida, la tomo. -Hola "Briel", es mi primo le quiero mucho y no lo dejaría solo nunca. -Gabriel me miraba como si esperaba algo más- ¡Ah!, también quiero ser tu amiga. -termino diciendo con una sonrisa.
Y así de la nada y prácticamente gracias a Helmer y la valentía que tuvo Gabriel de acercarse a mí, hice mi primer amigo de toda la vida. ¿Manuel? Manuel un día, se nos acercó a Briel, Helmer y a mí a la hora de comer y desde allí nos volvimos un grupito, éramos lo cuatros siempre. Intercambiamos, nuestras comidas o las compartíamos haciendo todos los días un mini picnic. En nuestras pequeñas cabezas eso era lo hacíamos. Pero en realidad, nos hacíamos cada vez más cercanos.
Y que ahora estuviéramos en la misma clase nuevamente, era especialmente fabuloso. Seriamos... ¡Todos Para Uno y Uno, Para Todos!
Desde entonces, nos volvimos inseparables aún más. Hacíamos todo juntos, seguíamos haciendo un banquete con nuestras comidas. ya no eran picnic sino, banquetes. nuestras imaginaciones iban evolucionando.
***
Ig: Gzmand6
Twitter: Gzmand6
Tik Tok: Guzmand6