Herencia Oculta: Mi Dulce Venganza
img img Herencia Oculta: Mi Dulce Venganza img Capítulo 2
3
Capítulo 5 img
Capítulo 6 img
Capítulo 7 img
Capítulo 8 img
Capítulo 9 img
Capítulo 10 img
img
  /  1
img

Capítulo 2

A la mañana siguiente, Sofía apareció en mi departamento. No llamó a la puerta, usó su propia llave, como si nada hubiera cambiado. La encontré en la sala cuando salí de la ducha, con los brazos cruzados y una expresión de furia e incredulidad.

"¿Se puede saber qué demonios fue eso de anoche, Ricardo?", soltó, su voz aguda y cortante. "¿Cómo te atreves a humillarme así frente a toda mi familia?".

"¿Humillarte?", repetí, secándome el pelo con una toalla. "¿Yo te humillé a ti? Sofía, por favor. Llevo años aguantando las humillaciones de tu familia. La diferencia es que anoche, finalmente, me cansé de pretender que no me importa".

"¡Son bromas, Ricky! ¡Así son ellos! Mi primo solo estaba jugando, y mis papás te quieren, a su manera".

"Su manera es tratarme como si fuera un empleado, como si mi trabajo no valiera nada. Su manera es endiosar a un vago que vive de ustedes mientras a mí me miran por encima del hombro. Y tú, tú lo permites. Te ríes con ellos".

Me senté en el sofá, lejos de ella. La intimidad que habíamos compartido en ese mismo espacio se sentía ahora como un recuerdo de otra vida.

"Ya no quiero esto, Sofía", dije, mirándola a los ojos para que entendiera que no era un berrinche, que era una decisión final. "Se acabó. La boda se cancela y nuestra relación también".

Sus ojos se abrieron como platos. La ira en su rostro se transformó en una especie de pánico.

"No puedes estar hablando en serio", balbuceó. "¡Diez años, Ricardo! ¿Vas a tirar diez años a la basura por una cena estúpida? ¿Porque mi primo te hizo una broma? ¡No seas infantil!".

Su incapacidad para entender, su forma de minimizar mis sentimientos, solo reafirmaba mi decisión. Era como si habláramos idiomas diferentes.

"No es por una cena, Sofía. Es por todas las cenas. Es por todas las veces que me has hecho sentir que tengo que pedir perdón por ser quien soy. Es por la forma en que tus ojos brillan cuando hablan de dinero y estatus, y cómo se apagan cuando hablo de mi pasión por la cocina".

Me levanté y empecé a caminar por la sala, las palabras saliendo de mí como un torrente contenido por demasiado tiempo.

"Recuerdo cuando empezamos. Yo era un estudiante de gastronomía sin un peso, y tú decías que admirabas mi pasión. ¿Qué pasó con eso? ¿En qué momento mi 'pasión' se convirtió en un 'restaurancito' vergonzoso?".

Ella no respondió, solo me miraba con la boca entreabierta.

"¿Recuerdas cuando murió mi mamá?", continué, mi voz quebrándose un poco. "Tu familia ni siquiera fue al funeral. Tu tía Elena dijo que era 'demasiado deprimente'. Y tú te fuiste a Acapulco con Eduardo ese fin de semana porque ya tenían el viaje planeado. Dijiste que necesitabas 'despejarte'".

Ese recuerdo, enterrado bajo capas de excusas y perdón, resurgió con una claridad dolorosa. Fue uno de los momentos más solitarios de mi vida, y ella no estuvo ahí. Su primo sí, pero para llevársela lejos.

"Eso no es justo, Ricardo...", intentó decir.

"¿Qué no es justo? ¿Que te lo recuerde? Lo justo es que yo he estado para ti en todo. Cuando tu abuela enfermó, cuando tu papá tuvo problemas en su empresa... Yo estaba ahí. ¿Y ustedes? ¿Dónde estaban ustedes cuando yo los necesité?".

El aire se llenó de todas las cosas no dichas, de todos los sacrificios unilaterales. Finalmente, llegué al punto que más me quemaba.

"El restaurante", dije, deteniéndome frente a ella. "Puse todos mis ahorros en él, el dinero de la herencia de mi madre. Lo puse a tu nombre porque te amaba, porque confiaba en ti, porque era nuestro futuro. Fue el error más grande de mi vida".

Sofía retrocedió un paso, como si mis palabras la hubieran golpeado físicamente.

"Ahora quiero que me lo devuelvas", declaré, mi voz firme, sin rastro de duda. "Quiero que firmes los papeles para que el restaurante vuelva a ser mío. Legalmente".

Por primera vez, su expresión cambió. El pánico desapareció y fue reemplazado por una mueca de desdén, una arrogancia que reconocí al instante: la misma que usaba su familia.

"¿Estás loco?", se rio, una risa fría y fea. "¿Devolverte el restaurante? ¡Ni en tus sueños, Ricardo! Legalmente es mío. Me lo regalaste. Fue un obsequio por aguantarte todos estos años".

La crudeza de sus palabras me confirmó que había tomado la decisión correcta. La mujer que amaba, o la mujer que creía amar, ya no existía. O quizás nunca existió. Frente a mí solo había una Del Valle, codiciosa y egoísta hasta la médula.

"No fue un regalo, Sofía. Fue una inversión en nuestro futuro. Un futuro que ya no existe", repliqué, sintiendo una calma gélida apoderarse de mí.

"Pues qué mal por ti", dijo, encogiéndose de hombros. "Debiste pensarlo mejor. Ahora, si me disculpas, tengo cosas que hacer. Y por cierto, quiero mi llave de vuelta".

Señaló la llave que yo llevaba en mi llavero, la de su departamento. Luego miró la que ella tenía en la mano, la de mi casa.

"Ah, y esta me la quedo", añadió con una sonrisita triunfante. "Por si se me olvida algo".

Se dio la vuelta y caminó hacia la puerta. En ese momento, la vi por lo que realmente era: una extraña. Una extraña con la que había compartido diez años de mi vida.

"Te veré en los tribunales, Sofía", dije a su espalda.

Ella se detuvo, pero no se giró.

"Buena suerte con eso, chef", respondió con sarcasmo. "La vas a necesitar".

Y se fue, cerrando la puerta detrás de ella, dejando un silencio que, por primera vez en mucho tiempo, se sentía como paz.

            
            

COPYRIGHT(©) 2022