-¿Ocupado? La fusión con los Garza está en una etapa crítica. Debería estar aquí, haciendo contactos. No dejándote sola para que te las arregles -reprendió, sus ojos escaneándome críticamente-. Deberías ser más como tu hermana. Daniela nunca dejaría que su esposo descuidara sus deberes.
Vi a Daniela al otro lado de la habitación, rondando cerca de nuestro abuelo, su expresión un retrato perfecto de dulzura obediente. Ella era la preciada muñeca de porcelana de la familia, mientras que yo era la tetera astillada y rebelde que guardaban en el fondo del armario pero que sacaban para ocasiones estratégicas.
-Estás desperdiciando este matrimonio, Sofía -murmuró mi padre al pasar a mi lado, un vaso de whisky en la mano-. Cualquier otra chica mataría por esta oportunidad.
Dejé que sus palabras me resbalaran, pequeñas piedras contra un rompeolas. Creían que conocían mi realidad. No tenían ni idea.
Esperé hasta que todos estuvieran sentados para la cena, el aire espeso con el murmullo de tratos comerciales y chismes sociales. Me levanté, golpeando mi vaso de agua con un cuchillo. El sonido ligero y claro cortó el ruido, y todos los ojos se volvieron hacia mí.
Sonreí, una sonrisa fría y afilada que no llegó a mis ojos.
-Tengo un anuncio -dije, mi voz resonando con una claridad recién descubierta-. Alejandro y yo nos vamos a divorciar.
Silencio. Un silencio espeso y conmocionado cayó sobre el comedor. El tenedor de mi abuelo cayó con estrépito sobre su plato. El rostro de mi madre se puso blanco.
-No seas ridícula, Sofía -espetó mi padre, su rostro enrojeciendo de ira-. Siéntate.
-No estoy siendo ridícula -dije, mi mirada recorriendo sus rostros horrorizados-. Estoy terminando mi matrimonio.
-¿Has perdido la cabeza? -tronó mi abuelo, su voz temblando de rabia-. ¡No harás tal cosa! ¡Alejandro Garza es lo mejor que te ha pasado a ti, a esta familia! Es guapo, poderoso y, por lo que oigo, complace todos tus pequeños caprichos.
-Su indulgencia tiene un precio -dije, mi voz bajando a un nivel bajo y peligroso-. Y ya no estoy dispuesta a pagarlo.
Los observé, sus rostros una galería de codicia y negación. Enumeraron sus virtudes, los precios de las acciones, la posición social, todas las cosas que les importaban. No preguntaron si era feliz. No preguntaron si era amada. Ni siquiera se les ocurrió.
-Esto no es negociable -gruñó mi padre, golpeando la mesa con el puño-. El matrimonio se mantiene. -Se volvió hacia sus guardias de seguridad-. Llévenla al salón de los ancestros.
Mi corazón martilleaba contra mis costillas, pero no me inmuté. El salón de los ancestros. Era donde los Elizondo disciplinaban a sus hijos desobedientes. La última vez que estuve allí, tenía dieciséis años y me había hecho un tatuaje. Me habían golpeado con una gruesa vara.
Los guardias me agarraron los brazos, sus agarres como hierro. No luché. Caminé con la cabeza en alto, el clic de mis tacones de aguja resonando en el suelo de mármol.
Me obligaron a arrodillarme en el frío suelo de piedra frente a una fila de tablillas conmemorativas. Mi abuelo se paró sobre mí, la vara en su mano.
-Irás con Alejandro y te disculparás -ordenó-. Le rogarás su perdón y serás la esposa que esta familia necesita que seas.
-No -dije, mi voz temblorosa pero firme.
El primer golpe aterrizó en mi espalda, una línea abrasadora de fuego. Grité, mordiéndome el labio para no chillar.
-¿Lo reconsiderarás? -preguntó, su voz fría.
-Quiero el divorcio.
La vara cayó de nuevo. Y de nuevo. El dolor explotó en mi espalda, blanco, caliente y cegador. Pero no era nada comparado con la agonía en mi corazón. A través de una neblina de lágrimas y sudor, me aferré a un pensamiento: no me rompería.
-¿Por qué? -exigió mi padre, su voz teñida de furia frustrada-. ¡Danos una buena razón, Sofía, por la que tirarías todo esto por la borda!
Una risa cruda y rota escapó de mis labios.
-¿Razón? ¿Quieren una razón? -Me levanté, mi cuerpo gritando en protesta, y los enfrenté, mis ojos ardiendo-. ¡Porque no me ama! ¡Nunca lo ha hecho! ¡Tiene a alguien más! ¡Su corazón, su alma, cada emoción real que posee pertenece a otra mujer!
La habitación volvió a quedar en silencio. Pero esta vez, fue diferente. Vi un destello de algo en los ojos de mi padre, una sombra de culpa. Mi madre desvió la mirada.
Lo sabían.
La revelación me golpeó como un golpe físico, mucho más doloroso que la vara. Lo sabían. Lo habían sabido todo el tiempo.
Me habían vendido. Habían vendido a sabiendas y voluntariamente a su hija, su carne y sangre, a un hombre que amaba a otra persona, todo por una alianza comercial. Mi rebelión, mi naturaleza "enérgica", no era un defecto para ellos. Era una característica. Necesitaban una novia que fuera lo suficientemente problemática como para que la "tolerancia" de Alejandro pareciera afecto, para hacer creíble la farsa.
Un sonido se desgarró de mi garganta, un grito desolado y estrangulado que era mitad risa, mitad sollozo. Me habían criado, me habían elogiado por mi fuego, todo para poder usarlo para iluminar el camino de otra persona. Toda mi vida, pensé que mi rebelión era una lucha por su atención, una súplica desesperada por ser vista. Estaba equivocada. Solo era una actuación, y ellos eran los directores, vendiendo boletos al mejor postor.
Daniela entró deslizándose en la habitación, su rostro una máscara de dolor.
-Padre, abuelo, por favor, deténganse. La están lastimando. -Se arrodilló a mi lado, su toque como el hielo-. Sofi -susurró-, ¿por qué eres tan terca? Alejandro es un buen hombre.
El rostro de mi abuelo se suavizó al mirarla.
-Daniela, querida, eres demasiado amable. Tu hermana no aprecia lo que tiene.
-Quizás... -dijo Daniela, su voz apenas audible, sus ojos bajos con recato-. Quizás yo podría hablar con él. Explicarle las cosas. Si... si Sofi es realmente tan infeliz... quizás haya otra manera de preservar la alianza. Los Garza necesitan una novia Elizondo. Y yo soy una Elizondo.
Ahí estaba. La ambición que había mantenido tan cuidadosamente oculta detrás de su dulce fachada. No quería salvarme. Quería reemplazarme. Quería el premio que sentía que merecía más.
Vi los ojos de mi padre iluminarse con cálculo. El pensamiento estaba allí, en su rostro, tan claro como el día: Daniela era más obediente, más controlable. Un mejor activo.
Me estaban dejando ir. No por amor, sino porque habían encontrado un peón mejor.
Mi abuelo arrojó la vara al suelo.
-Bien -escupió, su voz goteando disgusto-. Ten tu divorcio. Pero a partir de hoy, ya no eres una Elizondo. Estás desheredada. No tenemos ninguna hija llamada Sofía.
Una sonrisa lenta y muerta se extendió por mi rostro. El dolor en mi espalda era un latido sordo, mi corazón una caverna hueca. Pero sentí una extraña y aterradora sensación de liberación. Las cadenas estaban rotas.
-Bien -dije, mi voz un graznido. Los miré a cada uno, mi mirada deteniéndose en el rostro triunfante de Daniela-. No necesitan desheredarme. En lo que a mí respecta, han estado muertos para mí durante mucho tiempo.
Me puse de pie tambaleándome, cada movimiento una agonía.
-Que conste en acta -anuncié a la fría y silenciosa habitación-, que lo último que esta familia hizo por mí fue concederme mi libertad.
-A partir de este momento, Sofía Elizondo está muerta.
---