Había sacrificado todo por él, incluso el hijo secreto que pudimos haber tenido, solo para ser usada y desechada como un juguete del que se cansó. ¿Alguna vez fui algo más que un trabajo para él?
La vergüenza de mi deshonra pública mató a mi abuela. Mi padre, al ver mi mundo destruido, se quitó la vida para darme una nueva. Fingió mi muerte, me dio una nueva identidad y me dejó una fortuna. Sofía Garza estaba muerta, pero Ana Rivas apenas comenzaba su venganza.
Capítulo 1
Punto de vista de Sofía Garza:
La primera vez que vi al Agente Especial Alejandro Navarro, estaba de pie al otro lado del abarrotado salón del St. Regis, con un vaso de whisky en la mano, luciendo como si fuera el dueño del lugar. Probablemente lo era. La gala anual de la Agencia era su reino, y todos en ella eran sus súbditos.
Él era el invitado de honor, en representación de la Fiscalía.
Yo no debería haber estado allí. Mi presencia era un insulto a todo lo que esa noche representaba. Yo era Sofía Garza, hija del jefe del cártel más poderoso del país. Para esta gente, no era una invitada; era el enemigo, vestido de alta costura.
Alejandro era todo lo que yo no era. Él era la ley; yo era el crimen. El nombre de su familia estaba grabado en la historia de las fuerzas del orden federales, un legado de honor y deber. El nombre de mi familia se susurraba en callejones y se pronunciaba en voz baja en los tribunales, un legado de miedo y sangre. Éramos dos caras de la misma moneda manchada, opuestos para siempre.
Y, sin embargo, todos los ojos en esa sala estaban puestos en él. Lo observaban con una mezcla de asombro y respeto, sus conversaciones bajando a un murmullo cada vez que pasaba. Tenía fama de ser despiadado, ambicioso y brutalmente eficaz. Era el futuro de la Agencia, decían. Una estrella en ascenso.
Nuestros ojos se encontraron por un fugaz segundo a través de la habitación. Los suyos eran de un azul sorprendente y penetrante, fríos y analíticos. Me recorrieron sin un ápice de reconocimiento, como si yo fuera solo una pieza más de la ornamentada decoración.
Pero yo sabía que no era así.
Más tarde, mientras la orquesta tocaba una suave melodía y las parejas se mecían en la pista de baile, pasó a mi lado. El aroma de su loción, una mezcla nítida y limpia de bergamota y algo más oscuro, como cedro, me envolvió. Por un momento, olvidé respirar.
Mientras pasaba rozándome, mi mirada se posó en el puño blanco e impecable de su camisa. Justo debajo de la tela cara, asomándose bajo su manga, estaba el rastro tenue y oscuro de un tatuaje. Era un patrón familiar, un pequeño e intrincado diseño de espinas entrelazadas.
Un diseño que conocía íntimamente, porque mi propio tatuaje a juego estaba oculto bajo la seda de mi vestido, una marca secreta justo encima de mi cadera.
Lo vi ajustarse sutilmente el puño, sus movimientos suaves y practicados, ocultando la marca de la vista. Fue un gesto rápido, casi imperceptible, pero me provocó un escalofrío. El secreto que compartíamos era un fuego peligroso, uno que podría reducir nuestros dos mundos a cenizas.
Horas después, la gala era un recuerdo lejano. La sofocante formalidad fue reemplazada por el silencio de su departamento en un rascacielos de Santa Fe, con las luces de la ciudad brillando como diamantes esparcidos abajo. El aire aquí era diferente, cargado de una tensión que era a la vez aterradora y embriagadora.
Estaba de pie junto al ventanal que iba del suelo al techo, de espaldas a mí, la ciudad proyectando largas sombras por la habitación. Se había aflojado la corbata y el botón superior de su camisa estaba desabrochado.
-Me estabas mirando -dijo, su voz baja y áspera, cortando el silencio.
No lo negué.
-Tú también.
Entonces se giró, y la fría máscara del agente de la Fiscalía había desaparecido. En su lugar estaba el hombre que conocía en las horas robadas de la noche, el hombre cuyo toque era a la vez un castigo y una plegaria.
-Es un riesgo, Sofía -murmuró, cruzando el espacio entre nosotros en tres largas zancadas. Sus manos encontraron mi cintura, atrayéndome hacia él-. Lo sabes.
Lo sabía. Oh, claro que lo sabía. La hija de un capo de la mafia y el niño dorado de la Agencia. No era solo un riesgo; era un pacto suicida. Si alguien se enteraba, mi familia sería destruida. Su carrera, su legado, serían aniquilados. Estábamos jugando con cerillos en una habitación llena de gasolina.
Justo cuando sus labios encontraron los míos, un zumbido agudo vibró desde su teléfono en la mesa de centro. El sonido destrozó el momento, devolviéndonos a la brutal realidad de nuestras vidas.
Se apartó, un destello de fastidio en sus ojos, y tomó el teléfono. La pantalla proyectó una pálida luz azul en su rostro, iluminando las duras líneas de su mandíbula.
Entonces lo vi. El titular que brilló en la pantalla.
*Alejandro Navarro de la FGR anuncia su compromiso con Isabella de la Torre, hija del Senador de la Torre.*
El aire se me escapó de los pulmones. El mundo se inclinó sobre su eje. Mi corazón, que había estado martilleando contra mis costillas momentos antes, se sintió como si se hubiera detenido en seco.
-¿Alejandro? -Mi voz fue un susurro ahogado.
No me miró. Sus ojos seguían fijos en la pantalla, su expresión indescifrable.
Me aparté de él, el calor de su cuerpo ahora se sentía como una quemadura.
-¿Qué es esto? ¿Un compromiso?
Finalmente levantó la vista, sus ojos azules tan fríos y distantes como lo habían estado en la gala.
-Es un arreglo político. Es bueno para mi carrera.
Las palabras fueron como bofetadas en la cara. Cada una más fría y dura que la anterior.
-¿Y yo qué soy? -pregunté, mi voz temblando con un dolor tan profundo que se sentía como una herida física-. ¿Qué he sido para ti durante los últimos seis meses?
No respondió. Solo me observó, su rostro un lienzo en blanco.
-¿Soy solo... una garantía? ¿Una forma de mantener a mi padre a raya?
El silencio que siguió fue su respuesta. Se extendió entre nosotros, denso y sofocante, lleno de todas las verdades no dichas de nuestra relación.
Recordé el día en que comenzó. Se había presentado en la oficina de mi padre con un expediente lo suficientemente grueso como para encerrar a toda mi familia de por vida. Pero no quería a mi padre. Me quería a mí. Había usado esa evidencia, esa palanca, para chantajearme y obligarme a tener esta... esta aventura. Me había convertido en su informante, su secreto, su juguete.
¿Y la parte más patética? Me había enamorado de él. En algún punto entre las reuniones clandestinas y los secretos susurrados, la coacción se había desdibujado en algo más. Me había permitido creer que la ternura en su toque, la mirada en sus ojos en la oscuridad de la noche, era real. Había confundido la dependencia con el deseo, la posesión con el amor.
-Pensé... -empecé, mi voz quebrándose. Intenté decirle que lo amaba, que había creído tontamente que él también podría sentir algo por mí. Pero las palabras se atascaron en mi garganta, estranguladas por la cruda traición.
Me interrumpió antes de que pudiera decirlas.
-Se acabó, Sofía.
Caminó hacia su maletín, sus movimientos precisos y distantes. Sacó una pila de papeles y una pluma, colocándolos sobre la mesa frente a mí.
-¿Qué es esto? -pregunté, mi voz apenas audible.
-Un acuerdo de confidencialidad -dijo, su tono plano, desprovisto de cualquier emoción-. Describe los términos del fin de nuestro... arreglo. Fírmalo, y olvidaré que la evidencia contra tu padre existe.
Mis ojos escanearon el documento. Era un contrato legal y frío que cortaba todo lazo entre nosotros, borrando los últimos seis meses como si nunca hubieran sucedido. Era un documento que reducía todo lo que sentía, todo lo que había sacrificado, a una transacción comercial.
Mis manos temblaban tanto que apenas podía sostener la pluma. Las lágrimas nublaban mi visión, pero las contuve. No le daría la satisfacción de verme quebrarme. No por completo.
Con un último y desgarrador aliento, garabateé mi nombre en la línea.
Tomó los papeles de mi mano temblorosa, sus dedos rozando los míos por una fracción de segundo. El breve contacto fue como una descarga eléctrica, un doloroso recordatorio de lo que estaba perdiendo.
No dijo una palabra más. Simplemente se dio la vuelta y salió del apartamento, dejándome sola en la silenciosa y vacía habitación.
Me quedé allí de pie durante mucho tiempo, mirando la puerta cerrada. Luego, mis rodillas cedieron y me desplomé en el suelo. Recogí la pluma que había dejado y miré la copia del acuerdo sobre la mesa. Con un sollozo ahogado, agarré los papeles y comencé a romperlos en pedazos diminutos e inútiles, los bordes afilados clavándose en mis palmas.
El viaje de regreso a la finca de los Garza en Las Lomas fue un borrón. Las puertas familiares y los extensos jardines no ofrecían consuelo. Entré sigilosamente en la casa, esperando evitar a mi familia, but mi abuela me estaba esperando en el gran vestíbulo, con una expresión preocupada en su rostro.
-Sofía, querida, te ves pálida. ¿Está todo bien?
Forcé una sonrisa, los músculos de mi cara se sentían rígidos y extraños.
-Solo cansada, Nana. Fue una noche larga.
Extendió la mano y me colocó un mechón de cabello suelto detrás de la oreja, su toque suave y cálido.
-Has estado trabajando demasiado. Ese hombre... no es bueno para ti.
Me quedé helada. ¿Lo sabía? ¿Cómo podía saberlo?
-¿Qué hombre, Nana?
-Navarro -dijo, su voz teñida de una desaprobación que rara vez mostraba-. Veo cómo te pones cuando su nombre sale en las noticias. Soy vieja, Sofía, no ciega.
No supe qué decir. La mentira que quería decir murió en mis labios. Solo asentí, incapaz de encontrar su mirada preocupada. ¿Qué era yo, en realidad? ¿Su amante? ¿Su informante? ¿Un peón en un juego que nunca quise jugar?
Esa noche, el sueño fue un extraño. Me quedé despierta, mirando el techo, la imagen del rostro frío e indiferente de Alejandro grabada en mi mente. El dolor era algo vivo dentro de mí, un peso frío y pesado en mi pecho.
Al día siguiente, tuve que asistir a un almuerzo de caridad que mi familia patrocinaba. Era una obligación de la que no podía escapar. Al entrar en el abarrotado salón, mi corazón se detuvo.
Allí estaba él. Alejandro Navarro. Y no estaba solo.
De su brazo iba una hermosa mujer de cabello rubio y una sonrisa que parecía a la vez dulce y arrogante. Llevaba un impecable vestido blanco que gritaba dinero viejo y privilegio. Isabella de la Torre. Su prometida.
Se movían por la sala como la realeza, una pareja perfecta de un mundo perfecto. Un mundo al que yo nunca podría pertenecer.
Los ojos de Isabella me encontraron al otro lado de la habitación. Le susurró algo al oído a Alejandro, y él se giró para mirarme. Por un momento, nuestras miradas se cruzaron, y vi un destello de algo en sus ojos -¿arrepentimiento? ¿culpa?- antes de que desapareciera, reemplazado por esa familiar e escalofriante indiferencia.
Isabella lo guio hacia mí, su sonrisa ensanchándose.
-Sofía Garza, ¿verdad? -dijo, su voz goteando una dulzura condescendiente-. Mi padre ha mencionado a tu familia. -El insulto no dicho flotaba en el aire entre nosotros: familia criminal.
Forcé mi voz a ser firme.
-Isabella de la Torre. Un placer.
-Alejandro me ha contado tanto sobre ti -continuó, apretando su agarre en el brazo de él-. Dijo que fuiste... muy útil con algunos de sus casos.
La palabra «útil» estaba cargada de veneno. Era una estocada clara y calculada, destinada a recordarme mi lugar. Yo era la informante. La herramienta.
Miré a Alejandro, esperando que dijera algo, que me defendiera, que mostrara siquiera una pizca de la conexión que una vez compartimos.
Él solo se quedó allí, su rostro una máscara de educada indiferencia.
-Isabella, deberíamos irnos. Tu padre está esperando. -Se volvió hacia mí, su voz formal y despectiva-. Señorita Garza.
Fue el último clavo en el ataúd de mi tonto corazón. No solo me había desechado, sino que estaba permitiendo que su prometida me humillara en público.
Los vi alejarse, la risa triunfante de Isabella resonando en mis oídos. Mientras pasaban una columna, lo oí murmurarle algo, su voz demasiado baja para que yo captara las palabras. Pero vi su respuesta. Ella me miró por encima del hombro, con una expresión de puro y absoluto desprecio en su rostro, y dijo:
-No te preocupes, cariño. La basura se saca sola.
Mi compostura finalmente se hizo añicos. Me di la vuelta y huí, abriéndome paso entre la multitud, ignorando las miradas curiosas. No me detuve hasta que estuve afuera, el aire frío de la tarde golpeando mi cara.
Y entonces, la lluvia comenzó a caer. Gotas gordas y frías que se mezclaban con las lágrimas calientes que corrían por mis mejillas. Me quedé allí bajo el aguacero, completamente sola, mientras el mundo que había construido alrededor de una mentira se derrumbaba en ruinas.