Amor envenenado, Justicia amarga
img img Amor envenenado, Justicia amarga img Capítulo 2
2
Capítulo 6 img
Capítulo 7 img
Capítulo 8 img
Capítulo 9 img
Capítulo 10 img
Capítulo 11 img
Capítulo 12 img
Capítulo 13 img
Capítulo 14 img
Capítulo 15 img
Capítulo 16 img
Capítulo 17 img
Capítulo 18 img
Capítulo 19 img
Capítulo 20 img
Capítulo 21 img
Capítulo 22 img
Capítulo 23 img
img
  /  1
img

Capítulo 2

Desperté con un sobresalto en una habitación blanca y estéril, el olor a antiséptico me picaba en la nariz. Un dolor sordo palpitaba en mi brazo donde una aguja intravenosa estaba pegada con cinta.

Gerardo había hecho esto. Después de nuestra confrontación, tuve un ataque de pánico, hiperventilé hasta que me desmayé. No llamó a una ambulancia. Llamó a su médico privado, el que recetaba "calma" a las esposas ricas. Estaba construyendo su caso, documentando mi "inestabilidad".

Una joven con un elegante traje sastre estaba de pie junto a la ventana. "¿Señora Garza? Soy Sara, la asociada junior de su esposo".

Sus ojos estaban llenos de una lástima que no quería.

"El licenciado Garza me pidió que le trajera esto para que lo firmara", dijo, colocando un delgado archivo en la mesita de noche. "Dijo que los estaba esperando".

Recordé sus palabras de la noche anterior. Solo unos papeles para el bufete. Una formalidad.

Mis manos temblaban mientras abría la carpeta. Era una pila de documentos, densos en jerga legal. Pero una página destacaba, escondida en el medio.

Una solicitud de divorcio.

Estaba pre-llenada, citando diferencias irreconciliables. Solo necesitaba nuestras firmas. Debajo había otro documento, un poder notarial, que le daba control total sobre mis bienes si alguna vez se me consideraba "incapacitada".

Estaba tendiendo una trampa. Me declararía mentalmente incompetente, se quedaría con todo y me encerraría.

"Dijo que firmara en todas las pestañas amarillas", dijo Sara en voz baja.

La miré, un pensamiento surgió en la niebla de mi dolor y miedo. Gerardo era arrogante. Confiaba en su poder, en su capacidad para hacer que la gente hiciera lo que él quería. No se habría molestado en explicarle los documentos a su junior. Simplemente le habría dicho que consiguiera una firma.

"De hecho", dije, mi voz sorprendentemente firme, "mi esposo y yo hablamos de esto. Se supone que hoy solo debo firmar uno de estos".

Saqué con cuidado la solicitud de divorcio.

"Solo este", dije, con el corazón latiéndome con fuerza. "Dijo que se encargaría del resto más tarde".

Sara pareció confundida por un momento, pero luego asintió. "Claro, está bien".

Encontré la línea de la firma. Julieta Morales de Garza. Firmé. Luego empujé el papel hacia el otro lado.

"Él también necesita firmarlo", dije. "Justo aquí".

Ella señaló. "Pero el licenciado Garza ya...", se interrumpió, mirando la página. Gerardo, en su prisa y arrogancia, solo había llenado los detalles. Aún no había firmado su parte. Esperaba obtener mi firma en todo primero, un cheque en blanco para mi vida.

"Me dijo que consiguiera su firma justo después de que yo firmara", mentí con fluidez. "La está esperando".

Sara, ansiosa por complacer a su poderoso jefe, no lo cuestionó. Sacó su teléfono. Unos minutos después, una firma electrónica de Gerardo Garza apareció en la línea junto a la mía. Estaba hecho.

El documento ahora era legalmente vinculante.

"Haré que esto se presente de inmediato, señora Garza", dijo Sara, recogiendo los papeles. Dejó el poder notarial sin firmar sobre la mesa.

Respiré hondo y temblorosamente. Era una pequeña victoria, una pequeña grieta en su armadura, pero era un comienzo.

Me di de alta de la clínica en contra del consejo médico y tomé un taxi, no a casa, sino al pequeño jardín comunitario que mi madre había cuidado durante años. Me paré entre sus rosas, su aroma era un doloroso recordatorio de ella.

"Lo siento, mamá", le susurré al aire vacío. "Siento mucho no haber podido conseguirte justicia. Todavía no".

Pero le hice una promesa. "Haré que paguen. Ambos. Lo juro".

Un plan comenzó a formarse en mi mente, salvaje y desesperado. Si el mundo pensaba que era inestable, si Gerardo quería borrarme, tal vez debería simplemente... desaparecer.

Fingir mi propia muerte.

Era una locura. Pero, ¿qué otra opción tenía? Él tenía todas las cartas. Podía desacreditarme, internarme, y nadie me creería. Pero si estaba muerta, era un fantasma. Y los fantasmas pueden atormentar a la gente de maneras que los vivos no pueden.

Necesitaría una nueva identidad, una nueva vida. Y desde esa nueva vida, lanzaría mi venganza. Me convertiría en la pesadilla viral que expondría a Gerardo Garza y Keyla de la Torre al mundo.

Armándome de valor, volví a casa. La casa estaba en silencio, pero podía oír risas débiles provenientes del patio trasero.

Caminé a través de la fría sala de estar con piso de mármol y salí.

Allí estaban. Gerardo y Keyla de la Torre, descansando junto a la alberca. Keyla llevaba una de mis batas de seda, bebiendo una mimosa. Gerardo se reía de algo que ella dijo, su rostro relajado y feliz de una manera que no había visto en meses.

Levantó la vista y me vio. La sonrisa se desvaneció.

"Julieta. Estás en casa", dijo, un destello de molestia en sus ojos.

Keyla me miró de arriba abajo, una sonrisita de suficiencia jugando en sus labios. "Ay, querida, te ves simplemente horrible. El estrés realmente no te está haciendo ningún favor".

"¿Qué hace ella aquí, Gerardo?", pregunté, mi voz plana.

"Keyla se sentía un poco alterada después del juicio", dijo con suavidad. "La invité a quedarse unos días. Para que descanse y se recupere".

"¿Recuperarse de qué?", repliqué. "¿De celebrar haberse salido con la suya después de un asesinato?".

Keyla jadeó teatralmente. "Gerardo, está siendo cruel".

Gerardo se levantó y caminó hacia mí, su cuerpo bloqueando mi vista de ella. "Ya es suficiente, Julieta. Keyla es nuestra invitada".

Luego tuvo el descaro de darme una lista. "Keyla tiene algunas... necesidades particulares. Es alérgica al gluten, a la lactosa, y solo bebe agua Fiji a exactamente 7 grados. Anoté sus preferencias de comida. Estoy seguro de que puedes encargarte".

Miré la lista, luego a él. Me estaba pidiendo, ordenando, que cocinara y sirviera a la mujer que había intentado matar a mi madre. En mi propia casa.

La pura y asombrosa arrogancia de ello era casi impresionante.

"No puedes estar hablando en serio", dije, mi voz peligrosamente baja.

"Julieta, ya hemos hablado de esto", dijo, su tono era el de un padre paciente regañando a una niña difícil. "Necesitamos mantener contentos a los de la Torre. Piénsalo como parte de tu papel como mi esposa".

"¿Tu esposa?", dije, una risa amarga escapándose de mis labios.

Keyla, aprovechando el momento, se puso uno de mis viejos suéteres de cachemira, ligeramente desgastado. Un suéter que Gerardo me había comprado hace años. Lo estiró.

"Esto es tan suave", ronroneó. "Pero está un poco pasado de moda, ¿no crees?". Me miró. "Probablemente es más tu estilo".

Recordé una vez que otra mujer hizo un comentario sarcástico sobre mi vestido en una fiesta de la empresa. Gerardo se había puesto delante de mí, me rodeó la cintura con su brazo y le informó fríamente que su esposa tenía un gusto impecable. Había defendido mi honor.

Ahora, se quedaba de brazos cruzados y dejaba que esta mujer me insultara con mi propia ropa.

No dije nada. Simplemente tomé la lista de su mano. Para que el plan funcionara, tenía que aguantar. Tenía que interpretar el papel de la esposa rota y sumisa un poco más.

Más tarde esa noche, Keyla afirmó que no podía dormir, que la casa era "espeluznante". Fue a la habitación de Gerardo, llorando por pesadillas.

Él estaba demasiado ansioso por consolarla.

Una hora después, vino a la habitación de invitados donde me estaba quedando.

"Julieta", dijo, de pie en el umbral. "Keyla es muy sensible. Se siente más cómoda en la recámara principal. Necesito que saques tus cosas".

Levanté la vista desde la cama. Detrás de él, al final del pasillo, podía ver a Keyla apoyada en el marco de la puerta de la recámara principal. Me miró a los ojos, y sus labios se curvaron en una sonrisa triunfante y burlona.

"Por supuesto", dije, mi voz desprovista de emoción. "Puede quedársela".

Me levanté y pasé a su lado, sin siquiera mirarlo. "Después de todo", agregué, deteniéndome en la puerta. "No quisiera que tu invitada estuviera incómoda".

Mientras caminaba por el pasillo hacia una habitación de invitados aún más pequeña, sentí que algo cambiaba dentro de mí. No era solo el amor lo que había muerto. Era la esperanza. La última, estúpida y persistente brasa de esperanza de que alguna parte del hombre con el que me casé todavía estaba allí.

Se había ido. Y en su lugar había un monstruo.

Y yo había terminado con él. Absoluta y completamente.

            
            

COPYRIGHT(©) 2022