Me prometió para siempre y me dejó
img img Me prometió para siempre y me dejó img Capítulo 1
1
Capítulo 6 img
Capítulo 7 img
Capítulo 8 img
Capítulo 9 img
Capítulo 10 img
Capítulo 11 img
Capítulo 12 img
Capítulo 13 img
Capítulo 14 img
Capítulo 15 img
img
  /  1
img
img

Me prometió para siempre y me dejó

Gavin
img img

Capítulo 1

Después del accidente que mató a mis padres y me robó la voz, mi amigo de la infancia, Javier, juró que él sería mi voz. Durante años, le creí. Mi mundo silencioso giraba en torno al chico que me sacó de entre los fierros retorcidos. Incluso estaba volviendo a aprender a hablar, solo por él.

Entonces escuché la verdad. Para sus amigos, yo solo era "la niña de la tragedia del pueblo", una carga que estaba harto de llevar.

La crueldad no se detuvo. Dejó que su nueva novia me humillara públicamente y, cuando ella fingió una lesión, me obligó a arrodillarme para disculparme frente a todos.

El golpe de gracia llegó durante una tormenta. Me abandonó en el bosque, sorda sin mis aparatos auditivos, dejándome enfrentar el mismo terror que destrozó mi vida años atrás. La eligió a ella.

Rompió su promesa. Me destrozó a mí.

Así que me fui. Encontré mi propia voz, mi propia fuerza. Tres años después, regresé para mi primera exposición de arte, y cuando vi su rostro entre la multitud, supe que estaba a punto de escuchar todo lo que me había obligado a callar.

Capítulo 1

Las primeras palabras claras que escuché, después de años de silencio, fueron las de Javier. Me atravesaron, más cortantes que el cristal roto. Me llamó "la niña de la tragedia del pueblo", una carga que estaba harto de llevar. Mi propia garganta, que apenas recordaba cómo formar sonidos, se convirtió en un nudo de cemento.

Se suponía que era un triunfo. El Dr. Cervantes había elogiado mi progreso. "Tus cuerdas vocales se están fortaleciendo, Elena. Pronto, estarás diciendo frases completas". Había practicado durante horas, las vibraciones desconocidas en mi pecho eran a la vez emocionantes y aterradoras. Quería sorprender a Javier. Él había sido mi roca, mi sombra, mi voz, desde el accidente.

El choque me había arrebatado a mis padres y mi capacidad de hablar. El metal retorcido, el olor a llanta quemada, el silencio después de los gritos... todo se había fusionado en un nudo en mi garganta. Javier estaba allí. Me había sacado de los escombros, con el brazo roto y la cara manchada con la sangre de mis padres. "Yo seré tu voz, Lena", había susurrado, sus palabras un juramento inquebrantable en medio de ese caos. "Siempre".

Durante años, lo fue. Fue mi protector, traduciendo mis gestos, anticipando mis necesidades, defendiéndome de las miradas de lástima y los murmullos venenosos. Mi mutismo selectivo no era una elección; era una jaula construida de miedo y dolor. Pero Javier era la llave, o eso pensaba. Parecía moverse por el mundo con facilidad, el mariscal de campo popular, siempre rodeado de gente, pero siempre listo para defenderme. Su lealtad era mi ancla. Su presencia, un zumbido constante y reconfortante en mi mundo silencioso.

Mi sala de terapia era una pequeña caja insonorizada. Había pasado incontables horas allí, reaprendiendo sonidos, sílabas, palabras. El proceso fue lento, arduo y a menudo frustrante. Pero la idea de finalmente decírselo a Javier, decírselo de verdad, cuánto significaba para mí, me mantuvo en pie. Tenía un secreto, una pequeña frase perfectamente formada que había guardado solo para él. La susurraría, una promesa de un futuro en el que no solo sería la chica por la que él hablaba, sino una compañera que podía hablar por sí misma.

Ese día, había terminado antes de tiempo. El Dr. Cervantes había salido de la habitación por un momento, elogiando mi claridad. Escuché fragmentos de conversación desde el pasillo. Más fuertes de lo habitual. La risa distintiva de Javier. Mi corazón dio un vuelco. Debía estar esperándome. Empujé la puerta solo una rendija, lista para asomarme y sorprenderlo.

Entonces la escuché. La voz azucarada de Alejandra Jiménez, goteando falsa compasión.

"Ay, Javier, eres un santo. ¿Todavía andas arrastrando a la pobrecita de Lena la mudita?".

Una ola de náuseas me golpeó. Me quedé helada, con la mano todavía en la perilla.

"Vamos, Alex", intervino otra voz, Marcos, uno de los amigos de fútbol de Javier. "Javi solo está siendo amable. No es como que quiera estar atascado con la niña de la tragedia del pueblo".

Se me cortó la respiración. Las palabras se sentían como golpes físicos.

"Exacto", ronroneó Alejandra. "Pero en serio, Javi, ya cansa. Todo el mundo sabe que solo lo haces por lástima. Es un peso muerto".

Agarré la perilla, mis nudillos blancos. Mis oídos, antes tan poco fiables, ahora eran dolorosamente claros.

"No es lástima", la voz de Javier era áspera. "Es... complicado".

"¿Complicado?", se burló Alex. "Ni siquiera puede hablar. ¿Qué tiene de complicado? Ustedes están atados por un pacto de infancia morboso. Es espeluznante".

Mi pecho se oprimió. Pacto de infancia morboso. ¿Era eso todo lo que era para él?

"Mira", Javier bajó la voz, pero aún podía oírlo. Cada palabra era un martillazo contra mi frágil esperanza. "Estoy harto. Dios, Alex, no tienes idea. Cada evento social, cada partido, cada maldita fiesta. Siempre es, '¿Dónde está Lena? ¿Está bien? ¿Qué quiere?'. No soy su niñera".

Mi mundo se inclinó. Las palabras giraban a mi alrededor, cada una un afilado fragmento de vidrio.

"¿Ves?", la voz de Alejandra era triunfante. "Lo sabía. Lo odias".

"No lo odio", espetó Javier, pero su tono estaba cargado de resentimiento puro. "Es solo que... quiero ser normal. Quiero divertirme sin preocuparme constantemente por ella. Es como si estuviera cuidando a un fantasma".

Un fantasma. Eso era yo para él. Un espectro silencioso y pesado de un pasado del que no podía escapar.

"Bueno, siempre podrías simplemente... no hacerlo", sugirió Alex, su tono peligrosamente dulce. "Ella no es tu responsabilidad, ¿sabes?".

"Sí, Javi", agregó Marcos. "Eres el mariscal estrella. Podrías tener a cualquiera. ¿Por qué seguir pegado a la mudita?".

Javier suspiró, un sonido profundo y frustrado que resonó con la ruptura de mi corazón. "Lo sé, lo sé. Es solo que... después del accidente... lo prometí. Es difícil simplemente botarla".

Alejandra soltó una risita. "Ay, vamos. Solo haz que entienda. No es tonta, solo... calladita. Dile que necesitas espacio. Dile que estás siguiendo adelante. Que estás harto de estar atado a 'la niña de la tragedia del pueblo'".

Javier no respondió. El silencio fue más fuerte que cualquier grito. Era su consentimiento. Su afirmación silenciosa y condenatoria.

Mi visión se nubló. No podía respirar. La fachada cuidadosamente construida de mi vida, basada en la lealtad de Javier, se hizo añicos a mi alrededor. Retrocedí tropezando, cerrando la puerta con un suave clic que nadie pareció notar. Mis piernas cedieron y me deslicé por la pared, presionando mis manos sobre mi boca para ahogar el sollozo que se abría paso por mi garganta. Mi cabeza golpeó el yeso frío. Las nuevas palabras que había aprendido, las que había guardado para él, se retorcieron en un veneno amargo en mi boca.

Había estado tan feliz, tan lista para compartir mi progreso. Había planeado decirle que podía decir su nombre, un sonido claro y resonante. Pero ahora, el único sonido que podía hacer era un jadeo ahogado, tragado por el rugido ensordecedor de mi propio corazón roto. Todos esos años, todos esos sacrificios, toda esa gratitud no expresada... todo era una mentira. Me veía como una carga. Una tragedia. No una persona. No Elena.

Mis manos temblaban al recordar cada mirada compartida, cada gesto protector, cada vez que había "hablado por mí". No era amor. Era lástima. Era obligación. Era una prisión para él, y yo había estado demasiado ciega, demasiado desesperada por una conexión, para verlo. Él no había sido mi voz; había sido mi carcelero, aunque a regañadientes.

Un dolor agudo y punzante estalló en mis dedos. Miré hacia abajo. Mis uñas habían cavado profundas lunas crecientes en mis palmas. Mi piel estaba rota. Era una manifestación física de la herida en mi pecho. Quería gritar, pero no salía ningún sonido. Solo lágrimas silenciosas y ardientes.

No. No dejaría que me vieran derrumbarme. No les daría esa satisfacción. Ya no sería "la niña de la tragedia del pueblo". No para ellos. No para él.

Me levanté, con las piernas temblorosas. Me limpié la cara con el dorso de la mano, borrando las lágrimas. El silencio en la habitación era aplastante, pero ahora era mi propio silencio, un escudo en lugar de una jaula.

Unos minutos después, escuché que el parloteo del pasillo se desvanecía. El camino estaba despejado. Me recompuse, me arreglé la ropa y respiré hondo y temblorosamente. Cuando Javier finalmente llamó a la puerta de la sala de terapia y entró, con su habitual sonrisa de "amigo leal" pegada en la cara, encontré su mirada. Mi rostro era una máscara. No vería los pedazos rotos. Todavía no.

"¿Lena? ¿Todo bien?", preguntó, su voz un poco demasiado alta, un poco demasiado alegre. Extendió la mano para tocar mi brazo, pero me aparté sutilmente.

Hizo una pausa, su mano cayó. "Eh, el Dr. Cervantes dijo que lo hiciste genial hoy. Muy bien. Eso es, eh, eso es increíble".

Asentí, un movimiento pequeño y controlado. Me dolía la garganta con palabras no dichas, pero las mantuve encerradas.

"Entonces", continuó, metiendo las manos en los bolsillos. "¿Lista para irnos? Alejandra y Marcos nos están esperando afuera".

Lo miré, lo miré de verdad. El rostro guapo, la sonrisa encantadora, los ojos que ahora parecían huecos. Seguía siendo el mariscal de campo popular, pero para mí, solo era un chico, un chico asustado, escondido detrás de una fachada de lealtad. Había estado tan equivocada.

Negué ligeramente con la cabeza, luego señalé mi garganta, fingiendo malestar.

"Oh, ¿todavía un poco adolorida por toda la práctica?", preguntó, un destello de alivio en sus ojos. "No te preocupes. Podemos relajarnos en mi casa. Alex tiene una película nueva que quiere ver".

La película. Por supuesto. Otra excusa para ser "normal". Otra carga que apartar. Le di una pequeña sonrisa tensa. Otro asentimiento. Luego me di la vuelta, caminé hacia mi mochila y fingí buscar algo. Él suspiró, un sonido de impaciencia apenas audible, y caminó hacia la puerta.

"Solo encuéntranos allí, ¿de acuerdo?", gritó por encima del hombro. "No tardes mucho".

Esperé hasta que escuché el clic de la puerta exterior al cerrarse. Luego, saqué mi teléfono y comencé a escribir. Esta nueva voz, la que estaba encontrando, no sería para él. Sería para mí. Y lo primero que haría sería sacarlo de mi vida.

            
            

COPYRIGHT(©) 2022