Del Amor al Odio: Su Caída
img img Del Amor al Odio: Su Caída img Capítulo 2
2
Capítulo 5 img
Capítulo 6 img
Capítulo 7 img
Capítulo 8 img
Capítulo 9 img
Capítulo 10 img
Capítulo 11 img
Capítulo 12 img
Capítulo 13 img
Capítulo 14 img
Capítulo 15 img
Capítulo 16 img
Capítulo 17 img
Capítulo 18 img
Capítulo 19 img
img
  /  1
img

Capítulo 2

La mesa del comedor estaba sumida en un silencio denso, casi insoportable. Yo movía el tenedor sobre el plato sin rumbo, sin hambre. Al otro lado, Mateo me observaba con un mutismo que pesaba más que cualquier palabra.

Se levantó despacio, con esa calma calculada que solía desarmarme, y desapareció en la cocina. Regresó poco después con un vaso de leche tibia, exactamente como a mí me gustaba, y lo depositó frente a mí con delicadeza.

"No has estado comiendo bien desde que nació Agustín", dijo en voz baja, como si pronunciara una confesión íntima. "Necesitas recuperar fuerzas".

Por un instante, la parte más ingenua de mí, aquella que aún se aferraba a un recuerdo idealizado, vaciló. Ese era el Mateo que yo había amado: el hombre atento, minucioso, capaz de recordar los detalles más nimios de mi vida. Una voz tímida dentro de mí quiso creer que quizá podría soportar todo aquello, por Agustín. Mi hijo merecía un padre, aunque yo ya no tuviera esposo.

Inspiré hondo, reuniendo el valor para hablar, para pedirle una última vez la verdad que me ocultaba.

Entonces, el timbre de su teléfono irrumpió como un cristal estallando contra el suelo, quebrando la frágil tregua.

Mateo miró la pantalla y una sonrisa leve, casi disculpatoria, rozó sus labios. "Lo siento, Sofía. Es trabajo. Tengo que atender esta llamada".

Se alejó hacia el salón sin cerrar la puerta. Su voz descendió, se volvió íntima, cómplice. "Sí, cariño. Yo también te extraño".

Entonces hizo una pausa. "No, estoy con ella. No puedo hablar mucho tiempo".

La voz femenina al otro lado llegaba como un murmullo velado, pero mi piel la reconoció antes que mi oído: ese timbre agudo, juguetón. Era Valeria. "¿Vas a venir esta noche?", ronroneó ella, burlona, seductora. "¿O te quedarás con tu pequeña sustituta?".

Mateo rio, un sonido bajo, complaciente, casi servil. "Compórtate, amor. Estaré ahí en breve. Déjame resolver esto primero".

Colgó y regresó con el rostro enmascarado por una falsa urgencia. "Lo siento mucho, Sofía", dijo, despeinándose a propósito con la mano. "Es una emergencia en la obra nueva. Tengo que irme".

La misma excusa de siempre, repetida como un estribillo gastado. La comida frente a mí se volvió insoportable. La aparté con un gesto seco. "Está bien", contesté, mi voz ya despojada de emoción. "Ve".

Se relajó de inmediato, como si yo le hubiera absuelto de toda culpa. Se inclinó y depositó un beso en mi frente, sus labios fríos como el mármol. "Gracias por ser tan comprensiva. Eres la mejor, Sofía".

Lo vi alejarse, tomar las llaves del cuenco junto a la puerta y marcharse sin que yo dijera una sola palabra más. No quedaba nada por decir entre nosotros. Ya habíamos terminado.

Desde la ventana del piso superior lo seguí con la mirada. El motor rugió y el auto se alejó. No condujo hacia la ciudad, hacia la supuesta obra en construcción. Se desvió en dirección contraria, hacia la casa de huéspedes en el extremo de la finca. Allí era donde la ocultaba.

Saqué el teléfono. Años atrás, tras un susto de seguridad, Mateo había insistido en instalar una aplicación de rastreo. "Solo para saber que siempre estás a salvo", me había dicho. Una herramienta que, en realidad, servía más a su control que a mi tranquilidad. Entre sus funciones estaba la posibilidad de activar el micrófono en secreto.

Abrí la aplicación con dedos firmes, aunque por dentro mi mundo se desmoronaba. Escuché el crujido de la grava al detenerse su auto, el portazo, sus pasos apresurados, ansiosos.

Escuché abrirse la puerta de la casa de huéspedes.

"Has tardado una eternidad", reclamó la voz de Valeria.

"Tenía que librarme de ella", respondió mi esposo, y en su tono vibraba una pasión que hacía años no me regalaba. "Dios, cuánto te he echado de menos".

Entonces llegaron los sonidos: un beso húmedo, hambriento, el roce febril de la ropa, el susurro metálico de una cremallera bajando.

"Eres mía, Valeria", murmuró él, con la voz rota de deseo. "Siempre has sido mía".

"¿Y qué hay de ella?", preguntó la mujer. "¿Qué harás con tu pequeña arquitecta?".

"No es más que un reemplazo", dijo Mateo, y cada palabra era un puñal hundiéndose en mi carne. "Una sombra pálida. Se parece a ti, a veces hasta piensa como tú, pero no eres tú. Nadie es tú".

"Entonces ¿por qué la conservas?".

"Ya lo sabes. El fideicomiso. Las reglas arcaicas de mi padre. Necesitaba un hijo. Y ella me lo dio. Ahora solo tenemos que esperar un poco más", contestó él.

Los escuché hasta que mi alma no soportó más: sus jadeos, susurros, la obscena intimidad. El teléfono se volvió resbaladizo entre mis dedos. No lloraba. Estaba helada, como si todo mi cuerpo hubiera sido sustituido por piedra.

La aplicación de rastreo. Él la había impuesto para mantenerme segura. La ironía era cruel: me había mostrado una verdad más letal que cualquier amenaza exterior. La borré sin titubear. Ya no la necesitaba. Lo sabía todo.

Una hora más tarde, el sonido de su auto anunció su regreso. Escuché sus pasos en la escalera, acompañados de un trote más ligero, más delicado.

Abrió la puerta del dormitorio. Valeria se aferraba a su brazo como si fuera su ancla, con un aire de inocencia perfectamente calculada.

"Sofía, el sistema de seguridad de la casa de huéspedes está fallando. Ella tenía miedo de quedarse sola. Le dije que podía acompañarla aquí unos días, hasta que lo arreglen", comenzó Mateo, con voz tirante.

Valeria me miró con sus ojos muy abiertos, suplicantes. "Espero que no te moleste, Sofía. Te estaría muy agradecida".

Observé su rostro impecablemente maquillado, luego el semblante ansioso de mi esposo. Ya no importaba quién era ella ni por qué había regresado. La partida estaba resuelta. "No me importa", dije, con voz plana, hueca.

Mateo quedó desconcertado. Había esperado una pelea. Lágrimas, celos. Yo solía envenenarme de celos hasta por una colega que le sonriera demasiado. "¿No... no te importa?", balbuceó.

"¿Y por qué debería?", respondí, dándoles la espalda. "La Sofía que se habría preocupado está muerta".

Los dejé en el umbral y me dirigí a la habitación de Agustín. La mujer que un día lo amó con todo, la que habría luchado por él contra el mundo, había muerto ya. Y ellos aún no lo sabían.

            
            

COPYRIGHT(©) 2022