Deslizó el anillo en mi dedo. Un diamante sencillo, elegante, que atrapaba los últimos rayos del sol. Me sostuvo la mano como si fuera lo más valioso del mundo.
"Te juro que te protegeré con mi vida".
¿Había sido real? ¿O también estaba negociando entonces, diciendo lo que necesitaba para cerrar el trato, para asegurar su perfecta coartada?
Un dolor agudo en mi costado me arrancó del sueño. La fiebre estaba peor. Mi cuerpo dolía y la garganta me ardía de sed. La habitación seguía oscura.
La puerta del dormitorio se abrió de golpe, estrellándose contra la pared. Harrison estaba en el umbral, recortado contra la luz del pasillo. Lucía frenético.
"Ava. Oh, Dios mío, Ava, lo siento tanto".
Corrió hacia la cama y forcejeó con el nudo de mis muñecas. Le temblaban las manos. "Me entretuve. Brooke tuvo una emergencia. No quise dejarte tanto tiempo".
Liberó mis manos y me acunó en sus brazos. Balbuceaba, un torrente de disculpas y excusas que no significaban nada. Luego me cargó fuera de la casa, sus pasos apresurados, llenos de pánico.
"Lo siento, lo siento, por favor, no me dejes", repetía una y otra vez, con la voz quebrada.
Desperté en una habitación de hospital. Otra vez. El olor a antiséptico se había vuelto el telón de fondo de mi vida. Estaba atrapada en un ciclo de crueldad y de su arrepentimiento performativo.
Él dormía en la silla junto a mi cama, con la cabeza ladeada. Incluso dormido parecía un héroe, con sus facciones nobles y atractivas. Un fraude completo.
De pronto, se removió y abrió los ojos. Al verme despierta, se precipitó hacia mí y me tomó la mano.
"Ava, estás despierta".
Retiré la mano de un tirón y el movimiento brusco me atravesó el costado con un latigazo de dolor. Hice una mueca.
"No te muevas", dijo, con voz llena de preocupación, intentando sostenerme. "Te vas a lastimar".
Le aparté la mano de un manotazo. El sonido resonó en la habitación silenciosa.
Pero él no se inmutó. Solo me miró, con los ojos llenos de un dolor que casi parecía real. "Adelante", dijo en voz baja. "Me lo merezco. Golpéame otra vez".
Me tomó la mano y la colocó en su mejilla. "Por favor, Ava. Haz lo que tengas que hacer. Solo no digas que quieres dejarme".
"No quiero verte", respondí, con voz plana. Estaba demasiado cansada para enfadarme. Solo quería que desapareciera.
"Fue Brooke", dijo entonces, lanzándose a otro discurso preparado. "Tuvo un ataque de pánico. Un episodio de estrés postraumático por la situación de rehenes. Tenía que estar allí para ella".
Mentía. Se le notaba en la forma en que evitaba mirarme directamente. Había estado con ella. Toda la noche.
No dije nada. Solo miré los moretones que su corbata había dejado en mis muñecas. Eran de un púrpura feo y oscuro. Un recordatorio físico de su supuesto "amor".
"¿Por qué, Harrison?", pregunté en un susurro. "¿Por qué desapareció el hombre con el que me casé?".
Él se estremeció. "Todo es por ella", escupió con veneno en la voz. "Está intentando separarnos. Tiene celos de lo que tenemos".
Ahora la culpaba a ella. A cualquiera menos a sí mismo.
"Estoy cansada", dije, dándole la espalda. "Necesito descansar. Por favor, vete".
"No voy a dejarte", insistió con terquedad. "Me voy a quedar aquí a cuidarte".
Al día siguiente salí del hospital, con él siguiéndome como una sombra. Me asfixiaba con su atención, un intento desesperado y empalagoso de compensar su crueldad. Cocinaba, limpiaba, se sentaba a mi lado, hablándome sin parar de nuestro futuro.
Una vez lo sorprendí escondido en la despensa, susurrando con urgencia al teléfono. "Te llamo luego", dijo en voz baja. "Está justo afuera".
Seguía hablando con Brooke. El pensamiento me atravesó con un dolor helado. Un dolor físico, como un moretón interno.
Unos días después, un camión de mudanza se detuvo frente a nuestra casa. Brooke Shelton, frágil y hermosa, bajó de un coche. Harrison la había mudado justo enfrente.
Sirvió la mitad de la sopa que había preparado para mí en un recipiente. "Brooke no se siente bien", explicó, evitando mi mirada. "Es una cortesía profesional. Tenemos que mantener en buen estado a nuestros activos".
Lo vi desde la ventana mientras cruzaba la calle, y se volvió hacia nuestra casa, con una expresión fugaz de culpa. Pero cuando Brooke abrió la puerta, su rostro cambió. La sonrisa que sí alcanzaba sus ojos, la que nunca me dedicaba a mí, era solo para ella.
El dolor fue tan agudo, tan intenso, que me dejó sin aliento. Esa era mi vida. Ver al hombre que amaba amar a otra, justo frente a mí.
Más tarde, planeó una velada romántica en un yate privado. "Solo los dos", prometió. "Para volver a como éramos".
Sabía que era otra mentira, pero acepté, pues estaba cansada de luchar.
Cuando estábamos a punto de salir, Brooke apareció en nuestra puerta. Vestía un deslumbrante vestido blanco que le ceñía la figura.
"Harrison, cariño", dijo, haciendo un puchero juguetón. "Mi coche no arranca. ¿Van a salir? No me digas que interrumpo una cita".
"Por supuesto que no", respondió él, con voz suave como la seda. "Justo íbamos a salir. ¿Por qué no vienes con nosotros?".
Me quedé allí, inmóvil, la tercera rueda invisible en mi propia vida.
"¿Seguro que a Ava no le importa?", preguntó Brooke, lanzándome una mirada cargada de triunfo.
Le sonreí con rigidez, una mueca vacía. "Cuantos más, mejor".
¿Qué era una mentira más? ¿Una humillación más? Yo no era más que un relleno. Un obstáculo. Un accesorio en el gran romance de Harrison Phelps y Brooke Shelton.